•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 06 de Junio de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2863)
    • Municipalidad de Cañete (1047)
    • Municipalidad de Lebu (706)
    • Empresas Arauco (477)
    • INDAP (275)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (692)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (468)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (465)
    • Gobierno (417)
    • Economía (376)
    • _ 85 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10554)
    • Editorial (759)
    • Columna de Opinión (625)
    • Artículos (399)
    • Actualidad (387)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1177)
    • Curanilahue (913)
    • Los Álamos (3013)
    • Lebu (1191)
    • Cañete (2745)
    • Contulmo (267)
    • Tirúa (138)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (78)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • Mario Galvani Aravena (56)
    • Juana Salazar (55)
    • _ 55 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (143)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...
Propuesta presentada en estudio

DESARROLLA BIOBÍO ELABORA MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA ECOSISTEMA DE FOMENTO PRODUCTIVO E INNOVACIÓN REGIONAL

  • Domingo 15 de Marzo de 2020
  • Autor Redacción
  • 0
  • 569 / Seccion: Innovación y Desarrollo

El correcto manejo de la información permite la globalización de los mercados, el empoderamiento de los consumidores, la apertura hacia nuevas perspectivas financieras y la creación de valor.

Diagnosticar la actual situación del ecosistema de innovación regional en torno a cómo se gestiona el conocimiento que poseen los distintos actores regionales y elaborar un modelo que ordene la relación entre ellos, fueron los principales objetivos del estudio denominado Gestión del Conocimiento en el Ecosistema de Innovación y Fomento Productivo de la Región, investigación financiada por el Gobierno Regional, código BIP 30483783-0 y llevada adelante por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío, Desarrolla Biobío.

De acuerdo a lo descrito en el documento final de presentación, la Gestión del Conocimiento, entendida como la creación de intangibles, mejoras en los procesos de producción, buenas prácticas, el saber hacer y el aprendizaje; es una determinante crítica para las sociedades modernas, sobre cuya base se establecen los niveles de desarrollo. La Gestión del Conocimiento busca promover un enfoque integral sobre la identificación, captura, evaluación, recuperación y la divulgación de todos los activos de información de una organización o ecosistema para generar valor y nuevas oportunidades en su territorio.

Al respecto, la gerente general de Desarrolla Biobío, Leticia Herane Caro, señaló que la Gestión del Conocimiento es una pieza clave para elevar el desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de quienes la habitan. 'Nuestra región cuenta con un gran capital humano, generado gracias al trabajo de la red académica presente. Bajo esta premisa el estudio buscó motivar la interacción de este rico ecosistema regional de innovación, de forma tal que se generen sinergias y trabajo conjunto entre los actores que lo componen'. A partir de este estudio se elabora un modelo que contiene acciones y herramientas para acceder a información confiable y de calidad.

Algunos de los varios beneficios potenciales que arroja una adecuada Gestión del Conocimiento son la globalización de los mercados mediante la toma de decisiones informadas, el empoderamiento por parte de los consumidores, nuevas formas de hacer negocios gracias a la apertura de perspectivas financieras y la creación de valor.

Así también, entre los resultados del estudio se encuentran la elaboración de un mapa de actores, la caracterización de referentes internacionales, la realización de un análisis de impacto, la definición de brechas, el diseño de una plataforma de interacción y un plan estratégico, además de la elaboración de una hoja de ruta. Con estos antecedentes y herramientas, se busca iniciar un camino para ordenar y sistematizar el conocimiento existente en la región y aprovecharlo para el bien de los innovadores e innovadoras.

Nuevos conocimientos para el territorio

La propuesta de un modelo que dé garantías de su veracidad para la toma de decisiones de los actores regionales, se resume en acciones esperadas desde estos mismos actores. Éstas van desde el acceso a la información, su visibilización y la retención del talento regional hasta su impacto en el territorio a través de nuevas innovaciones y emprendimientos.

Se creó una plataforma colaborativa que permite acceder a información codificada y explícita para ser utilizada por los actores. El modelo busca potenciar las relaciones y los vínculos entre éstos a través de la plataforma y de las acciones contenidas en la hoja de ruta. Además, una de las brechas identificadas en este estudio fue la dispersión de la información, por lo que el modelo se ofrece como una interfaz para acceder a esos datos y contenidos estratégicos. A través de las relaciones que se originen entre los actores, surgirán nuevos conocimientos que darán valor a los productos o servicios. Como consecuencia, se espera evitar la constante fuga de talentos, ya que se buscará retener la experiencia que el modelo de por sí va a visibilizar.

La cadena tiene una finalidad: generar desarrollo y mejorar la calidad de vida en la región mediante las innovaciones -particularmente las de carácter disruptivo- y emprendimientos que vayan surgiendo, expresados en startups, spinoffs, entre otros.

Desde el Gobierno Regional del Biobío, el Intendente Sergio Giacaman García, quien además preside la Corporación Desarrolla Biobío, valoró los resultados del estudio e indicó que el modelo de Gestión del Conocimiento permitirá fortalecer los objetivos propuestos para la región en su estrategia de desarrollo, haciéndola más sustentable y encaminándola a convertirse en líder en innovación. 'Nuestra región tiene lo necesario para alcanzar un nivel de desarrollo acorde a sus capacidades, solo debemos ordenar y sistematizar toda la información y conocimiento que existe y ponerlo a disposición de emprendedores e innovadores para empujar la capacidad creativa y productiva. Tengo la certeza de que, mediante ésta y otras herramientas, la corporación ayudará a mejorar nuestra competitividad apuntando al bien social, logrando que nuestros productos e inversiones se posicionen en el mercado internacional como un valor agregado de la economía local'.

Políticas públicas, participación de la sociedad y colaboración

La gerente general de Desarrolla Biobío (organización encargada del estudio sobre Gestión del Conocimiento en la región) Leticia Herane, indicó que existen pilares para hacer más efectivo y eficiente el manejo de la información que se tiene.

'Estos pilares se resumen en generar incentivos desde políticas públicas, instalar capacidades entre los ciudadanos que permitan crear, compartir y generar valor desde el conocimiento, crear un sistema de innovación capaz de asimilar este conocimiento para crear valor y contar con una infraestructura de información dinámica que facilite la colaboración'.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS CUATRO EJES MEDIOAMBIENTALES DONDE PONER URGENCIA EN CHILE

  • 05-06-23

TASA DE DESOCUPACIÓN DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO FUE 7,6% EN EL TRIMESTRE FEBRERO-ABRIL DE 2023

  • 04-06-23

MÁS DE 1.000 AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIOS RECIBEN BONOS DE $1 Y $3 MILLONES EN SANTA JUANA

  • 03-06-23

LEY AMPLÍA PLAZO PARA NORMALIZAR DEUDAS TRIBUTARIAS A MIPYMES HASTA EL 31 DE MARZO DE 2024

  • 02-06-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12634
  • ASAMBLEA GENERAL DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL (APR) DE SANTA ROSA

    • 07-03-2023
    • 12144
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 11313
  • MUNICIPALIDAD DE LEBU EXTENDERÁ LA SUBVENCIÓN DE PASAJES AÉREOS ISLA MOCHA

    • 03-03-2023
    • 10894
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 9762
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 9575
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8775
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 8081
  • MUNICIPIO DE LEBU ASEGURA SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA MÁS DE 600 ESTUDIANTES

    • 02-03-2023
    • 7747
  • PROYECTO DE LEY DE AUTISMO ESTÁ A UN PASO DE CONVERTIRSE EN LEY DE LA REPÚBLICA

    • 19-01-2023
    • 7538
  • CON MÁS DE 500 COMPETIDORES SE REALIZÓ LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA MARATÓN DE MONTAÑA MONTE VERDE DE CURACAUTÍN

    • 06-06-2023
    • 73
  • DE AQUÍ SOMOS No.138

    • 06-06-2023
    • 76
  • DÍA DEL MEDIO AMBIENTE: EL SOBREGIRO ECOLÓGICO DE CHILE, UN LLAMADO A LA CONCIENCIA

    • 05-06-2023
    • 127
  • DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS CUATRO EJES MEDIOAMBIENTALES DONDE PONER URGENCIA EN CHILE

    • 05-06-2023
    • 155
  • GOBERNADOR DÍAZ POR CUENTA PÚBLICA PRESIDENCIAL: 'HUBO FALTAS NOTORIAS DE TEMAS DE INTERÉS PARA LA REGIÓN'

    • 04-06-2023
    • 260
  • TASA DE DESOCUPACIÓN DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO FUE 7,6% EN EL TRIMESTRE FEBRERO-ABRIL DE 2023

    • 04-06-2023
    • 229
  • RESPONSABILIDAD PARENTAL Y PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS

    • 03-06-2023
    • 295
  • MÁS DE 1.000 AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIOS RECIBEN BONOS DE $1 Y $3 MILLONES EN SANTA JUANA

    • 03-06-2023
    • 363
  • CONADI Y MUNICIPALIDAD DE CONTULMO ENTREGAN MÓDULOS DE VIVIENDA PARA FAMILIAS MAPUCHE DE LA COMUNA

    • 02-06-2023
    • 380
  • LEY AMPLÍA PLAZO PARA NORMALIZAR DEUDAS TRIBUTARIAS A MIPYMES HASTA EL 31 DE MARZO DE 2024

    • 02-06-2023
    • 336
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 1136
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 1363
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 2048
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1815
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1543
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 970
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 517
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 829
  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 1452

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 502
  • Política465
  • Gobierno417
  • Economía376
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea294
  • Senador Pérez281
  • Cultura278
  • Forestal265
  • Educación223

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos