La provincia de Arauco tuvo una votación bajo el promedio nacional (78%), que no alcanzó el 70%, siendo Curanilahue donde tuvo el mayor porcentaje a favor de la opción ganadora.
Como sea, la votación a favor del APRUEBO igual se puede considerar aplastante contra la opción RECHAZO y muy decepcionante para los que hicieron campaña de forma muy directa y visible como por ejemplo, los concejales y funcionarios públicos con millonarios sueldos, Aguilera de Curanilahue y Medina de Cañete, sin dejar de mencionar a unos cuantos “Pastores Evangélicos” a quienes no les resultó su campaña del terror y argumentos con “castigos bíblicos” si apoyaban el APRUEBO. Ciertamente un claro revés y cuestionamiento al liderazgo de estos personajes que seguramente se verá aún más reflejado en las próximas elecciones.
Cuesta dar un análisis por comuna al mirar los resultados, decir que resulta de alguna lógica que Contulmo tenga el Apruebo el menor apoyo al APRUEBO, no es tan lógico que dos comunas con alcaldes de oposición al gobierno (Lebu y Tirúa) tengan menor porcentaje que dos comunas donde los alcaldes son UDI de línea dura (Arauco y Curanilahue).
Los Álamos y Cañete en lo suyo, con menor porcentaje el APRUEBO, que por alguna lógica debiera ser al revés de Arauco-Chue ya que son de una derecha más blanda y supuestamente más cercanos al Alcalde Lavín que era un reconocido partidario del APRUEBO, quizás acá influyó el alto porcentaje de evangélicos en Los Álamos y la fuerza que aún tiene la derecha en Cañete.
Si es difícil explicar la diferencia de los porcentajes de las comunas, también lo es explicar como se descompone la votación del APRUEBO, ¿Cuánto será por el voto joven? y ¿Cuánto habrá aportado la derecha (seguidores de Lavín, Osandon y Evópoli)?
Lo cierto es que vendrán grandes cambios en la política provincial y quizás este resultado sea un presagio de lo que viene, considerando además que ya no podrán ir a reelección algunos caudillos históricos (Norambuena, Weisse, Monsalve y Mauricio Alarcón), donde sus reemplazantes tendrán una dura tarea de convencer al electorado, ahora cuando sabemos que esta victoria está lejos de ser considerada como un triunfo de los políticos actuales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***