Autoridad recalcó que los ejes centrales del trabajo de su cartera son reducir la brecha de desigualdad en el mundo rural y la agregación de valor a la producción de bienes y servicios del sector silvoagropecuario.
Con una clara señal de demostrar el compromiso con la agricultura de la zona y la importancia que tiene la provincia en el desarrollo de la Región, el Seremi de Agricultura, Rodrigo García, rindió hoy su Cuenta Pública Participativa en la ciudad de Cañete, ante más de 100 representantes del sector silvoagropecuario.
Con un saludo en mapudungun por parte de la primera autoridad del Agro se inició la actividad, que se desarrolló en el Museo Mapuche con la presencia de autoridades regionales, el alcalde de Cañete, organizaciones de agricultores y representantes de comunidades indígenas.
El Secretario Regional Ministerial revisó los compromisos asumidos por su cartera y los servicios que la componen para el primer año de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, además de las metas fijadas para los próximos tres años de administración, en un 2014 marcado por las emergencias agrícolas derivadas de las condiciones climáticas, que continúan en el presente año.
"Los ejes sectoriales prioritarios para avanzar hacia la equidad y agregación de valor son principalmente el fomento productivo y agricultura familiar; Desarrollo de mercados; Agricultura sustentable; Emergencias y adaptación a condiciones de incertidumbre; y modernización institucional. En ese sentido hemos trabajado en conjunto con todos los servicios del agro para potenciar cada una de estas áreas" señaló García.
Entre los temas de los cuales dio cuenta la autoridad, resalta el trabajo realizado en obras de riego y drenaje "Al 31 de Diciembre del 2014, se bonificaron 163 proyectos en la región por un monto adjudicado de 6.498 millones de pesos, con una inversión total que supera los 9.641 millones de pesos" señaló. También se refirió al convenio de programación que se ha construido en conjunto con el GORE "nos permite contar con una cartera de 45 iniciativas tanto del ámbito agropecuario como forestal, sumando más de $60 mil millones de pesos para la agricultura regional".
Tras la cuenta, los invitados tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a viva voz a las autoridades. Riego, emergencia agrícola, proyectos FIA, derechos de agua, situación de los Prodesal, entre otros, fueron parte de los temas que surgieron por parte de la audiencia y que fueron contestados tanto por el Seremi como por los Directores de los servicios del Agro.
La jornada concluyó con la presentación de dos artistas de la zona, Estela Astorga y Gastón Silva quienes amenizaron con música mapuche y folclor nacional respectivamente.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***