•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 09 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (559)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (549)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12141)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (762)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1330)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

MUJER MAPUCHE SE DESTACA COMO TRACTORISTA EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • Martes 20 de Diciembre de 2022
  • Autor Redacción
  • 0
  • 990 / Seccion: Mapuche

La jornada de Alejandra Trangulao comienza muy temprano en la mañana. El sonido de los animales, y el olor a humedad en la tierra la acompañan, en una labor que puede resultar poco común para su género. Sin embargo, pese a diversas dificultades, ella tomó las riendas de la economía de su familia y aprendió a trabajar en el tractor.

[UMPEL comunicaciones]

“Ese lo compramos en conjunto con la familia. Cuando la Conadi nos entregó el terreno, no venía solo, sino que tenía bosque. Se vendió el bosque y nos repartieron la plata con todos los socios de la comunidad (…) nos entregaron la plata y mi papá nos dijo que teníamos que comprar un tractor”, señaló la mujer mapuche oriunda de la provincia de Arauco.

“¿Quién lo iba a manejar? no tenía idea, pero teniendo el tractor ya era un adelanto”. Fue así que, un vecino-amigo le enseñó a manejar la máquina. Primero a uno de sus sobrinos de tan solo 7 años y así “entre mirando y metiendo mano”, Alejandra aprendió lo básico.

“No sabíamos manejar nada, no teníamos vehículo, con suerte una carreta. (…) como no había nadie, tuve que hacerle empeño en seguir trabajando en el tractor y me gustó después la pega. De salir al aire libre, de andar más en el campo”, agregó la hermana mayor de la familia de 5 hermanas.

Pero, no fue fácil. Luego de aprender, no todos querían contratarla. Ella se sintió discriminada por ser mujer. “Pensarán que uno no sabe trabajar o por ser machistas nada más (…) Los otros decían: “¡oh, una mujer trabajando!” y de a poco fueron acostumbrándose a que una mujer fuera tractorista (…) me decían así no más ¡bien, bien! La gente de afuera”; explicó.

Fue así como, pese a sentirse excluida, siguió adelante. Y “con pegas chicas”, como relata, sacó adelante a su familia. “Yo me siento mejor arriba de un tractor, me siento como, más fuerte arriba de un tractor, porque cualquier mujer no se sube arriba de un tractor y menos a hacer las pegas por fuera”; contó.

Linaje Trangulao y fuerte presencia femenina

El linaje mapuche de esta familia viene de varias generaciones. La mamá de Alejandra, Clorinda Neculqueo, cuenta que su papá se dedicaba a la artesanía en mimbre. En familia recolectaban y preparaban los materiales.

“Salían a buscar por arriba del río los mimbres (…) íbamos a Purén allá (…) y lo enviaba en tren, por equipaje, y de ahí lo iban a buscar por acá en Peleco a la estación en carreta. Mi mamá lo ayudaba. Pelaba los mimbres con la cuchara”, señaló la matriarca Trangulao.

Luego de casarse, la señora Clorinda siguió en la artesanía, pero siempre ligó su trabajo a la tierra. Pero la vida en el campo no siempre les resultó económicamente viable y tuvieron que emigrar a Santiago, donde se desempeñaron como asesoras del hogar. Sin embargo, mediante la Conadi obtuvieron el terreno que hoy habitan y que les permitió comprar el tractor.

“Veníamos del asentamiento… y en eso nos vinimos de Paicaví chico a Paicaví grande (…) y ahí empezamos a trabajar en comunitario. Ahí yo criaba chanchos, criaba pollos”, explicó la señora Clorinda.

El trabajo de estas mujeres consiste principalmente en la crianza de ovejas, gallinas, cerdos y vacunos, en establecimientos de cultivos como el de lupino, trigo, avena, papa, entre otros; a lo que se suman sus respectivas labores de preparación de suelo, fertilización de cultivos, cosechas, postcosechas y comercialización.

Apoyo INIA

Estás mujeres se vieron beneficiadas por el proyecto “Transferencia incremento de la productividad del cultivo de papa” financiado con fondos FNDR del Gobierno Regional, en la provincia de Arauco que llevó a cabo INIA Quilamapu. Esto mediante su experiencia en el cultivo de papa consumo y su comercialización. Por otro lado, el uso y mantención de un tractor de propiedad familiar, que les permiten

desarrollar una agricultura mecanizada.

“Es un ejemplo que mujeres tengan un cultivo de primera, prácticamente sin intervención masculina (…) Ellas abren un camino y una nueva puerta en la agricultura, específicamente. Y están sirviendo como un ejemplo, que otras van a querer tomar y seguir”, señaló Marcelino Claret, director INIA Quilamapu Ñuble y Biobío.

Entre los logros alcanzados por las mujeres de la familia Trangulao, se puede contar: capacitarse de forma completa en la producción de semilla, incorporación de papa semilla certificada C1 en sus cultivos y la generación de semilla C2, obtener la certificación de semillas de papa otorgada por el SAG, modificar su bodega incorporando trojas y una ventilación adecuada para el almacenaje, participar de giras tecnológicas y conocer la realidad de otros productores paperos del país, entre otros.

Comunicado INIA:

INVESTIGADORES DE INIA DESTACAN LABORES DE MUJER TRACTORISTA EN PROVINCIA DE ARAUCO

En el marco del proyecto “Incremento de la productividad del cultivo de papa” financiado con fondos FNDR del gobierno regional del Biobío y que ejecutó INIA, no solo se logró cuadriplicar la productividad, sino que permitió una interacción con productoras y productores, con destacadas historias de vida como la de las hermanas Trangulao.

Por espacio de cuatro años, profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Quilamapu, ejecutaron un proyecto destinado a disminuir los costos de producción y obtener mejores resultados en la cosecha de papas en la provincia de Arauco. Este objetivo se logró incorporando nuevas prácticas para la zona, como el uso de semillas certificadas, el riego controlado, el análisis de los suelos para detectar las necesidades de nutrientes, y el control del tizón, considerado como la principal enfermedad fungosas que afecta los cultivos de papa.

Junto con el incremento en la producción papera entre agricultores de las siete comunas de la provincia de Arauco, también destacó el factor humano y la relación generada entre los profesionales de INIA y las familias productoras. De entre ellas, una llamó particularmente la atención, por tratarse de un núcleo compuesto por tres hermanas (Alejandra, Silvia y Elsa Trangulao) y su madre (Clorinda Neculqueo), todas ellas agricultoras, y con dedicación diaria para obtener papas con mejor calibre y mayores rendimientos.

“Es un ejemplo que mujeres tengan un cultivo de primera (…), ellas abren un camino y una nueva puerta en la agricultura”, señaló Marcelino Claret, director regional de INIA Quilamapu, tras conocerlas en el predio que estas tienen en Cañete, y ver parte de sus actividades.

Los esfuerzos de años de la familia Trangulao se han orientado a la producción de papas, tanto para el autoconsumo, como también para la comercialización. El incremento de rendimiento ha sido posible tras la adopción de las recomendaciones de INIA, además de la incorporación de maquinaria, donde destaca un tractor familiar. Sus actividades agropecuarias se complementan también con la crianza de ovejas, gallinas, cerdos y vacunos, y al cultivo del lupino, trigo y avena, entre otros.

Las capacitaciones a manos de los especialistas de INIA, les permitieron especializarse en la producción de semillas de papa con certificación del SAG, modificar la bodega especialmente adecuada para el almacenaje, además de participar de giras y conocer la realidad de otros productores paperos del país.

Pero no siempre la situación de la familia fue tranquila. El campo lo obtuvieron de la Conadi, y la venta del bosque que tenía incorporado, posibilitó la compra del tractor. De esa manera quedó atrás un paso complejo por Santiago para buscar mejores expectativas, donde la matriarca debió trabajar como asesora del hogar para generar los ingresos.

La mejor tractorista

La jornada de Alejandra Trangulao comienza muy temprano cada mañana. La atención de los animales y el olor a tierra húmeda la acompañan a diario. Tomó las riendas de la economía de la casa y aprendió a trabajar el tractor familiar.

Pero, no fue fácil. Después de aprender, no todos querían contratarla. “Pensarán que uno no sabe trabajar o es por ser machistas nada más…, pero de a poco se fueron acostumbrando a que una mujer fuera tractorista”, indicó.

Pese a la discriminación inicial, siguió adelante “con pegas chicas”, para sustentar a la familia. Tras varios años, la situación ha cambiado. “Yo me siento mejor arriba de un tractor, me siento más fuerte”, contó, tras reconocer que la llaman desde distintos sectores de la comuna, y que es reconocida como la mejor de la zona.

La vida de la familia Trangulao ha dado un giro en el último tiempo, regresando a sus raíces y desarrollando la agricultura y, con ello, sintiendo el reconocimiento personal y del trabajo del campo.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

  • 09-05-25

¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

  • 08-05-25

CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

  • 08-05-25

SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

  • 07-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22356
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21636
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 16958
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15778
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15731
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13839
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13249
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 12993
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12833
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12671
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 85
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 85
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 90
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 170
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 221
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 166
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 178
  • CAPACITACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA JOVENES INFRACTOPRES DE LEY

    • 07-05-2025
    • 177
  • SE INICIA EL PAGO DEL BONO DE INVIERNO 2025 PARA MÁS DE 164 MIL PENSIONADAS Y PENSIONADOS DE LA REGIÓN

    • 07-05-2025
    • 205
  • CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE REALIZO LA CUENTA PÚBLICA DE LAS GESTIONES MUNICIPALES 2024

    • 06-05-2025
    • 177
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1886
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3113
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3147
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3208
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3121
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2569
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3208
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4156
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5602

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos