Más de 540 niñas y niños y sus familias tendrán acceso a educación parvularia de calidad con la inauguración de 27 nuevas salas cuna y jardines infantiles en la región del Biobío, de un universo de 70 que fueron inauguradas hoy a lo lago del país, beneficiando a un total de 1.500 niños y niñas. Hito que forma parte del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet de aumentar la cobertura en más de 100 mil cupos hasta finalizar el Gobierno, enmarcado dentro del programa de Fortalecimiento de la Educación Pública.
En el marco de la campaña "Fortaleciendo la Educación Pública desde la cuna", y como parte del compromiso del Gobierno por la educación parvularia y el Fortalecimiento de la Educación, esta mañana la Ministra de Deporte, Natalia Riffo, junto al Intendente Regional Subrogante, Enrique Inostroza, la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz y el Alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, inauguraron el Jardín Infantil Andalué de San Pedro de la Costa, que se sumó a las inauguraciones simultáneas en las 27 salas cunas y jardines infantiles de la región del Biobío.
La apertura de estos nuevos establecimientos, permitirán que 540 niños y niñas tengan acceso a educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad. El compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet es que, al término de su mandato, se hayan abierto 100 mil nuevos cupos en el sistema de educación parvularia. Se trata de un esfuerzo mancomunado en el que están embarcadas tanto la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), como la Fundación Integra.
" Estamos muy contentos como Gobierno, hoy día nos desplegamos a lo largo de todo el territorio, Ministros, Subsecretarios, estamos inaugurando 70 salas cuna, a lo largo de todo el país, con una cobertura de más de 1.500 niños y niñas, 27 en la Región del Biobío. Estamos cumpliendo con tener espacios que avancen hacia igualdad de oportunidad, que es efectivamente lo que este Gobierno tiene como sello, y que nosotros queremos seguir avanzando. Lo que vemos hoy acá además es una infraestructura de calidad, un equipo de profesionales de lujo, un jardín con un sello particular en lo educacional que nos parece tremendamente interesante, y vemos también a las apoderadas y mamás muy contentas, porque este es un espacio que no solo ayuda a que nuestros niños tengan mejores oportunidades sino que también las mujeres, que nos cuesta un poquito más cuando estamos en edad de criar, que tengan este espacio para poder dejar a sus niños y niñas con total tranquilidad. Natalia Riffo, Ministra del Deporte.
Calidad y aumento de cobertura
Las nuevas salas cuna y jardines infantiles se han diseñado con altos estándares de calidad y mantienen diseños arquitectónicos adaptados a las características de los niños y la comunidad educativa, de manera que las actividades diarias y las dinámicas pedagógicas que ocurren al interior de estos espacios sean potenciadas al máximo. Los nuevos recintos cuentan en sus espacios interiores con Sala Multiuso, recinto para realizar actividades fuera del aula como yoga, ludoteca, y audiovisuales; y otros espacios para que los párvulos tengan actividades complementarias como talleres de arte, desarrollo de tecnologías de la información, lectura, rincones temáticos, comedor o "siestario". Además, cuentan con una Oficina de Educadoras en todos los establecimientos inaugurados, independientemente de su capacidad.
Estas acciones se enmarcan dentro del "Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública" que está desarrollando el Gobierno, y que consiste en medidas para los tres niveles educacionales: parvulario, escolar y superior. En el nivel parvulario, al incremento de la cobertura y la infraestructura mencionada anteriormente, se agrega el desarrollo de una nueva institucionalidad, consistente en la creación de una Subsecretaría e Intendencia para el sector. Al mismo tiempo, el Gobierno ha establecido nuevos estándares de funcionamiento para los establecimientos de este nivel educacional que serán de cumplimiento obligatorio bajo la supervisión de la Superintendencia de Educación.
"Hoy día el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, esta en todo el país inaugurando 70 salas cunas, tal como lo señaló la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, por lo que estamos muy contentos que ella nos haya acompañado en este despliegue, que la Presidenta Bachelet, le ha pedido al equipo de Gobierno. El mensaje para la ciudadanía es que el Fortalecimiento de la Educación Pública, forma parte del eje central del Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, el que no solamente alcanza la Universidad, Liceos y escuelas, sino que parte desde las salas cunas, y esta inauguración de 70 salas cunas a nivel nacional, de las cuales 27 están en la Región del Biobío, es parte del énfasis que la Presidenta Bachelet esta haciendo para fortalecer la Educación Pública, y esa Educación Pública, empieza en la sala cuna. Por lo tanto muy contento de estar hoy día en San Pedro de la Paz, inaugurando esta sala cuna, que va a permitir que muchas madres puedan dejar con seguridad, tranquilidad y confianza a sus niños y niñas" Enrique Inostroza, Intendente Regional Subrogante
A estos espacios educativos se han incorporado nuevos mobiliarios y material didáctico, lo que dispone de mejor manera a los niños y niñas para que puedan desarrollar su creatividad, imaginación y puedan utilizar el juego como herramienta pedagógica. Por su parte, los establecimientos acogen a madres, padres y apoderados para que confíen el cuidado de sus hijos, favoreciendo la inclusión de la mujer al mundo laboral.
" Esta inauguración nos parece muy bien, estoy muy contenta y feliz, porque es un buen jardín, y es una tranquilidad para todas las mamas que trabajamos de poder dejar a nuestros hijos acá, y muy agradecidas del apoyo que nos brindan las tías, que nos dan mucha confianza, porque dejamos acá lo mejor que tenemos que tenemos nosotros que son nuestros hijos" Graciela Vega, apoderada de Jardín Infantil y sala cuna Andalué
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***