A inicios de junio el Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza, lanzó oficialmente las “Escuelas de Formación Ciudadana” para dirigentes sociales de la región del Biobío. La primera escuela se realizó en la comuna de Chiguayante, y este fin de semana, tuvo lugar la segunda capacitación para dirigentes sociales de Concepción.
Con el fin de contribuir a su formación cívica y fortalecer su rol dirigencial frente al Estado y la propia comunidad es que el Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza, a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS), llevó a cabo este fin de semana una nueva “Escuela de Formación Ciudadana” para dirigentes de las distintas organizaciones sociales de Concepción.
En la ocasión, el vocero regional, acompañado por el Alcalde Álvaro Ortiz y la Coordinadora Regional de la DOS, Jacqueline Cárdenas, expuso los avances del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en la región del Biobío, donde destacan el remozado Estadio Ester Roa Rebolledo y la próxima llegada del Biotrén a Coronel.
“Creemos que la participación ciudadana no es efectiva sino hasta cuando se entregan a los dirigentes las herramientas necesarias para que se empoderen y se hagan parte del diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas, y es precisamente para esto que implementamos las Escuelas de Formación Ciudadana para que sepan cómo ejercer su derecho en la toma de decisiones”, dijo la autoridad regional.
Agregó que “la preocupación de la Presidenta Michelle Bachelet es generar un gobierno de puertas abiertas que escucha a sus dirigentes sociales, por eso la necesidad de crear estos espacios de capacitación para contar con líderes que sepan con claridad llevar a cabo la construcción de sus demandas sociales”.
Por su parte, la Coordinadora Regional de la División de Organizaciones
Sociales, Jacqueline Cárdenas, dijo que “los dirigentes sociales son el motor del gobierno y los protagonistas de los grandes cambios, pero para todo cambio se necesita de preparación y eso es lo que hacemos con estas escuelas, formar a los dirigentes en temas cívicos y comunicacionales para que lideren correctamente aquellas transformaciones”.
Finalmente, Cárdenas agregó que durante el 2015 se capacitarán a 16 mil dirigentes sociales a lo largo del país a quienes se les entregará todos recursos informativos que les permitan comprender de mejor forma las diversas políticas públicas y las reformas actualmente en ejecución.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***