El primer Estadio Cero Basura de las Clasificatorias Mundialistas, la neutralización de la huella de carbono del Campeonato Mundial de Rally Biobío Chile y ahora la reducción de residuos del triatlón IRONMAN 70.3 de Valdivia son algunas de las acciones de la compañía para generar eventos deportivos más sostenibles.
A lo largo de la historia, el deporte ha sido mucho más que competencia: es motor de orgullo y cohesión social. Hoy el desafío es lograr que esa pasión conviva con el respeto por el medio ambiente, para que los eventos deportivos sean también una victoria para el planeta.
“Es fundamental jugar limpio dentro y fuera de la cancha, para que los eventos deportivos permitan concientizar e involucrar a la población en el cuidado de la naturaleza. Transferir los conocimientos técnicos que tenemos las empresas permite impulsar acciones concretas que mitiguen los impactos de eventos masivos y generar un cambio cultural desde el deporte”, señala Charles Kimber, Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad en Arauco.
Es por ello que Arauco ha impulsado una serie de acciones que buscan mitigar el impacto ecológico de alguno de los mayores eventos deportivos que se han realizado en nuestro país. El primer Estadio Cero Basura en la historia de las Clasificatorias Mundialistas, la neutralización de la huella del World Rally Championship Biobío y ahora el Ironman 70.3 Valdivia, que la compañía no sólo está auspiciando, sino que también se sumó con la confección de las señaléticas a partir de madera y celulosa, evitando así el uso de plástico y otros materiales no biodegradables.
Charles Kimber, gerente de Personas y Sostenibilidad, señaló que “nos mueve la sostenibilidad del planeta. Estamos comprometidos con lo renovable y específicamente con avanzar hacia eventos deportivos más sustentables, por eso nos alegra poder contribuir desde nuestro quehacer a esta competencia que atrae a miles de atletas y espectadores”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***