Un total de 20 personas -16 mujeres y 4 hombres- recibieron su certificación tras completar exitosamente el curso “Labores de Carpintería de Terminaciones” , gracias al Programa Becas Laborales del SENCE , ejecutado por la OTEC Blaise Pascal en la comuna de Los Álamos.
La capacitación, que representó una inversión pública de más de $25 millones de pesos , incluyó beneficios como Subsidio de Colación, Locomoción, Subsidio de Cuidado , además de $250.000 por participante para la compra de equipamiento y herramientas , favoreciendo así la autonomía laboral y las oportunidades de empleabilidad.
La iniciativa forma parte del programa Becas Laborales , impulsado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), orientada a fortalecer competencias laborales y mejorar la empleabilidad de personas vulnerables, cesantes, trabajadores en situación de riesgo o quienes buscan empleo por primera vez. En esta oportunidad, el curso estuvo enfocado en oficios del sector Construcción, específicamente en carpintería de terminaciones.
Perfil laboral y objetivos del curso
El curso permitió a los participantes adquirir competencias para ejecutar trabajos de construcción y reparación de obras y edificaciones , particularmente en la preparación, colocación y tratamiento de maderas para terminaciones. Este perfil ocupacional les permitirá desempeñarse tanto de forma independiente como en equipos, en obras como edificaciones en altura, viviendas, montaje industrial, obras hidráulicas, portuarias y plantas industriales, adaptándose a diferentes turnos y contextos de faena.
En total, se impartieron 172 horas de formación , abordando contenidos como:
- Traslado seguro en obras de construcción.
- Instalación de muebles, artefactos y accesorios en baños y cocina.
- Instalación de tabiquerías y cielos interiores.
- Montaje de marcos, puertas y guardapolvos.
- Técnicas para el emprendimiento.
Testimonios y autoridades presentes
La ceremonia de certificación contó con la participación del alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas , el Consejero Regional, Ángelo Millaman , la representante del SENCE en la provincia de Arauco, Mireya Panguinao , representantes de comunidades indígenas locales, así como familiares y amigos de los egresados.
Sandra Cheuquelén, una de las participantes, valoró la experiencia señalando:
"Fue una experiencia linda, porque nunca pensé que llegaría a hacer una capacitación de carpintería, yo no acostumbraba a tomar martillo ni medir, pero aprendería que una medidas sí puede hacerlo. Aprendí a tomar, cortar, instalar, y eso me da independencia."
Por su parte, el alcalde Pablo Vegas felicitó a los egresados y destacó la importancia del certificado, señalando que es una herramienta concreta para demostrar competencias adquiridas, tanto al postular a empleos como al ofrecer servicios de manera independiente.
Finalmente, la representante del SENCE en la provincia de Arauco, Mireya Panguinao , relevó la inversión y la proyección de este tipo de cursos. "Gracias a los recursos públicos destinados a esta iniciativa, hoy entregamos formación técnica relevante, con beneficios que aseguran la permanencia y el aprendizaje efectivo. Además, el aporte en equipamiento permitirá que las personas certificadas puedan iniciar de inmediato sus emprendimientos o insertarse en el mundo laboral formal."
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***