La oficina vincula a las personas que buscan empleo con empresas que lo ofrecen
El nuevo espacio de atención -remota y presencial- busca reducir los tiempos de búsqueda de trabajo optimizando el proceso de selección de personal, conectando ágilmente a quienes se encuentran en búsqueda de empleo con los oferentes de los mismos.
“Ofrece además asesorías para trabajadores y empleadores, orientación laboral, apoyo para preparar entrevistas, perfilar currículums, entre otros servicios”, indicó Daniel Jana, director regional del Sence Biobío, puntualizando que el foco del servicio es la capacitación para encontrar, mejorar el empleo o emprender y la implementación de la plataforma laboral da cuenta del foco en la empleabilidad de las personas que orienta a SENCE.
La recientemente inaugurada “Plataforma Laboral”, está ubicada en Rengo 97 Concepción y atiende de forma presencial, de lunes a viernes desde las 09:00 a 14:00 horas, de igual manera es posible conectarse al https://sence.gob.cl/personas/plataformas-laborales para acceder a sus servicios, indicó.
Este nuevo espacio se suma a los esfuerzos institucionales que SENCE está implementando como parte del Plan de Fortalecimiento Laboral para el Biobío, impulsado por el Gobierno, frente al impacto económico generado por el cierre de la Siderúrgica Huachipato, explicó el Subdirector nacional del Sence, César Mass.
La autoridad puntualizó que "es un nuevo modelo en la intermediación laboral y atención que estamos implementando (...) es un proceso de intermediación más integral y profundo que incorpora la habilitación laboral para mejorar o complementar el perfil de la persona con capacitaciones".
Esto pues “no solo busca el cupo en el área requerida. Sino que también educa y especializa a los postulantes para expandir sus posibilidades, disminuir las brechas y mejorar su trayectoria laboral. También atiende a las empresas asesorándolas en sus procesos de reclutamiento. Por ello invitamos desde ya a todas las personas que buscan trabajo y a las empresas que requieren personal a ocupar los servicios de la Plataforma”.
Daniel Jana, relevó que hoy “Sence presenta una plataforma para resultados efectivos en la búsqueda de trabajo, que se relaciona tanto con la empresa como con las personas que lo buscan, colaborando a conseguir un empleo y ayudando a cumplir con los perfiles de puestos de trabajo ofertados por las empresas”.
Yannira Giusti, representante de una ex empresa contratista de Huachipato, valoró positivamente los servicios que ofrece la plataforma pues: “esperamos permita a las empresas encontrar el personal que cumpla con mayor certeza el perfil que requieren los clientes al contratar servicios externos y a los trabajadores adaptar sus conocimientos y experiencias a las demandas reales de la industria”.
En síntesis, explicó Daniel Jana, la Plataforma Laboral busca apoyar a las personas en su búsqueda de empleo mediante orientación y acompañamiento profesional, asistir a las empresas en sus procesos de reclutamiento y selección de personal, liderar la oferta de servicios de intermediación laboral en la región y en su fase inicial, priorizar atención a ex trabajadores de Huachipato y empresas asociadas.
Su equipo de trabajo está compuesto por ejecutivos de vinculación con empresas, orientadores laborales, Psicólogo y Terapeuta Ocupacional, quienes son coordinados por la unidad de Empleo del Sence Biobío.
¿CÓMO FUNCIONA?
Según lo mencionado por la Seremi del Trabajo, Sandra Quintana, este espacio cuenta con un equipo de cinco profesionales que guiarán a los interesados a hasta dar el trabajo esperado. Este proceso abarca desde la creación del Currículum hasta la preparación de la entrevista laboral.
La orientadora laboral de la plataforma explicó que quienes lleguen a la atención ciudadana pasarán por un filtro en el que se determinará su principal necesidad. En caso de no existir en ese momento una oferta que se adapte a sus habilidades. Sus datos quedarán en el registro y serán contactados cuando aparezca una.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***