La parlamentaria solicitó a la Superintendencia de Electricidad y Combustible que informe el trabajo que existe con las empresas en cuanto a las acciones preventivas y respuestas ante cortes de electricidad generalizados en este tipo de emergencias medioambientales.
La diputada por el distrito 21, Joanna Pérez abrió un proceso de fiscalización con el objetivo de transmitir la preocupación y molestia, de muchas familias de la Región del Biobío y el distrito ante el lento proceso de restitución del suministro eléctrico por las interrupciones generadas por el sistema frontal que afectó con mucha fuerza a la zona.
“Que hasta las 13:00 horas del día lunes tengamos todavía en la región del Biobío más de 50.000 hogares sin luz eléctrica es tremendamente complejo y más aún en nuestra zona, en zonas rurales que dependen de la electricidad para tener agua como los sistemas de Agua Potable Rural”, señaló Pérez.
Asimismo advirtió “hemos iniciado un proceso de fiscalización, vamos a oficiar a la Superintendencia de Electricidad y Combustible porque acá tienen que haber responsabilidades por parte de las empresas, referente a los tiempos de respuesta y por lo tanto nos interesa dar celeridad en esto como lo hemos hecho en las comisiones investigadoras y donde las empresas sin duda han quedado al debe”.
“Nos han manifestado reclamos de distintas comunas y sectores como Villa San Francisco, sector Paraguay, Peñaflor, Patria Vieja, Plaza Pinto, Miramar, Las Nieves, Country Santa Elena, Caliboro, Pedregal, Paso de Arena, Cantarrana, Chacayal, El Peral en Los Ángeles; Tumentuco bajo, Puente Pachagua en San Rosendo; Huape, Antiquina, Trangilboro, Pocuno, Huentelolen, Peleco, Cuyinpalihue, en Cañete, Villa Jericó en Lota; Los Maitenes en Santa Bárbara, así como muchos otros puntos que a más de 48 horas de que se intensificará el frente continúan sin electricidad”, agregó.
Finalmente Pérez sentenció “esperamos que se remita un informe con el día, hora y conducto a través del cual se informa oficialmente a las empresas sobre el frente de mal tiempo que se avecina, para conocer las acciones y coordinaciones preventivas que toman las empresas de distribución eléctrica que tienen concesión en la Región del Biobío”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***