Exitosa está resultando la circulación "Lota, Puertas Afuera" (embalada cultural) que ya se presentó en Los Álamos y Cañete; esta consiste en una embajada cultural sobre el patrimonio histórico cultural de Lota, que queda por presentarse en Contulmo yel 28 de este mes, según nos cuenta Juan Torres León de la Unidad de Patrimonio del Centro Cultural Comunitario MH Pabellón 83 - Lota, Fundación Cepas.
"Lota, Puertas Afuera" es una instalación urbana, tiene por objetivo dar a conocer el patrimonio histórico cultural de la comuna de Lota. Esta itinerancia tiene una duración de ocho meses y en ese tiempo se visitarán 12 comunas de la región del Biobío.
La muestra considera la puesta en valor de los 12 Monumentos de Lota, a través de la exposición de 24 pinturas que representan en categoría figurativo y abstracto, la importancia de estos hitos de urbano e industrial de Lota. Estos cuadros fueron pintados por pintores de la "Galería de los 8" de Concepción.
Además, a través del Programa Fomento Lector se exhiben libros editados por la Fundación CEPAS y libros de autores locales, regionales y nacionales interesados por la temática minera. Y la promoción del concurso literario "Me lo Contaron mis Viejos" que tiene por objetivo el rescate de memorias, historias, mitos y leyendas de la zona del carbón.
Lota, no fue sólo carbón, sino que hubo una serie de empresas que pertenecieron a la familia Cousiño, entre ellas, la Fábrica de Ladrillos y Cerámicos de Lota; se expone una serie de ladrillos y baldosas y elementos decorativos producidos por esta empresa y que fue creada en 1854.
La Cueca Minera con la agrupación AFOLCAR hace lo suyo, con diferentes bailes que rescatan, a través de la música, letras y vestimentas, como fue el trabajo al interior de las minas de carbón y el trabajo de la mujer en la crianza de los hijos y la vida comunitaria en los pabellones de Lota.
En el mes de junio la comuna de Los Álamos recibió a Lota en la Biblioteca Municipal "José Campos Menchaca" y esta fue visita por estudiantes de la Escuela Zaida Araneda, la agrupación de discapacitados, la agrupación de escritores locales (sol naciente) y la agrupación, "Pilpilco en el Corazón". Además, la participación de Carim Azat encargado de patrimonio y la encargada de la oficina de turismo Guadalupe Guzmán; Mario Cornejo, Kuyul Mapu. Y publicó en general
En Cañete Lota se presentó el 20 de junio en el Liceo Técnico Alonso de Ercilla y Zuñiga y contó con la presencia de estudiantes de primero a cuarto años, con quienes se pudo dialogar del patrimonio de la comuna de Lota. Además, se sumaron estudiantes de séptimo y octavo años de la Escuela La Granja. También, contó con la presencia de dos representas de la Municipalidad de Cañete Silvana Vergara de la oficina de turismo y Héctor Gubelin de comunicaciones. Y el 28 de junio se presentará en la comuna de Contulmo.
Los responsables se realizar este trabajo pertenecen al área de cultura del Centro Cultural Comunitario MH Pabellón 83 de la Fundación CEPAS; Víctor Muñoz, coordinador de Fomento Lector; José Luis Moraga, encargado de Cultura y extensión; y Juan Torres León, encargado de la Unidad de Patrimonio. Este proyecto fue financiado por el 2% de cultura del Gobierno Regional y en colaboración del "Programa Otras Instituciones Colaboradores (POIC)" del Consejo de la Cultura y las Artes.
GENTILEZA
Juan Torres León
Unidad de Patrimonio
Centro Cultural Comunitario
MH Pabellón 83 - Lota
Fundación Cepas.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***