•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 14 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (752)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (736)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12158)
    • Editorial (959)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (572)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1332)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3165)
    • Lebu (1382)
    • Cañete (3189)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

ASEGURADORA DEBE INDEMNIZAR PERJUICIOS DERIVADOS DE INFORME DEFICIENTE DEL LIQUIDADOR, RESUELVE LA CORTE SUPREMA

  • Miércoles 14 de Mayo de 2025
  • Autor Internet, redes sociales
  • 0
  • 60 / Seccion: Justicia

La compañía incumplió su deber de supervisar al liquidador del siniestro, quien desestimó evidencia técnica aportada y emitió un informe sin justificación, vulnerando los derechos del asegurado.

La Corte Suprema acogió el recurso de queja interpuesto en contra de los ministros de una sala de la Corte de Valparaíso, por haber dictado con falta y abuso grave la resolución que revocó el fallo de base, y en su lugar, rechazó la denuncia infraccional y la demanda de indemnización de perjuicios.

Se estableció en la causa que una inmobiliaria contrató cuatro pólizas de seguro contra incendios con una compañía aseguradora, para asegurar cuatro locales comerciales. En octubre de 2019, tras los disturbios sociales, los inmuebles sufrieron daños severos, lo que motivó la activación de las pólizas. La liquidadora determinó los valores indemnizables tras calcular la depreciación de los bienes asegurados, pero la inmobiliaria impugnó los informes de liquidación, argumentando que la vida útil de los inmuebles era superior a la estimada por el liquidador. La controversia se centró en la incorrecta valoración de la vida útil de los inmuebles y la forma de calcular la indemnización.

El tribunal de primera instancia acogió la denuncia y demanda interpuestas por la inmobiliaria, imponiendo una multa a la aseguradora por infracción de la Ley N° 19.496, y condenando a pagar la diferencia entre la indemnización recibida y la que correspondía. Sin embargo, la Corte de Valparaíso revocó lo resuelto, desestimando la demanda y los cargos contra la aseguradora.

El quejoso alegó que los jueces recurridos cometieron un abuso y falta grave al revocar la sentencia, señalando que los jueces incurrieron en una falsa apreciación de los antecedentes y en una interpretación errónea del artículo 61 del DFL 251, además de contravenir la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores.

Expuso que la compañía aseguradora cometió dos errores graves en la liquidación de los siniestros, aplicando criterios incorrectos y determinando de manera unilateral la vida útil de los bienes asegurados, lo que afectó el monto de la indemnización.

Argumentó que, en el proceso infraccional, la aseguradora no ofreció pruebas para refutar la infracción que se le imputó, limitándose a negar su responsabilidad. Solicitó que se acoja el recurso de queja, se anule la sentencia recurrida y se dicte una nueva que condene a la aseguradora al máximo de las multas previstas en la ley, y acoja la demanda civil por indemnización de perjuicios.

Al evacuar informe, los recurridos señalaron que en su fallo consideraron que no se evidenció una deficiente prestación de servicios ni una infracción al deber de profesionalidad de la compañía aseguradora, fundamento de la querella y la demanda de indemnización. Además, que las peticiones del quejoso exceden los límites del recurso de queja, ya que no se enfocan en probar faltas o abusos específicos de los jueces, sino en que la Corte Suprema revoque una decisión jurisdiccional adversa.

El máximo Tribunal acogió el recurso de queja, al considerar que, conforme a las normas del Código de Comercio, el DFL N° 251 y su reglamento, la obligación de indemnizar un siniestro recae directamente en la compañía aseguradora, aun cuando esta encomiende la liquidación a un tercero registrado ante la autoridad competente.

Si bien el liquidador debe actuar con independencia y criterios técnicos, lo cierto es que su designación no es imputable al asegurado, y sus deficiencias afectan directamente a la aseguradora, quien responde por su actuar como auxiliar en el cumplimiento de su obligación contractual.

En el caso concreto, se acreditó que el liquidador emitió un informe sin fundamentos técnicos suficientes, lo que la aseguradora no refutó ni corrigió, omitiendo ejercer un adecuado control sobre su labor. Por ello, no resulta atendible que intente desligarse de responsabilidad, máxime cuando no planteó oportunamente dicha defensa, limitándose a introducirla recién en su apelación. Concluyó que la aseguradora debe responder por los perjuicios derivados del deficiente proceso de liquidación del siniestro.

En tal sentido indica que, “(…) las consideraciones antes anotadas, no fueron advertidas por los jueces del fondo, quienes desatendiendo el mérito de los hechos del proceso asentados en ella misma y los no discutidos por las partes, descartaron la responsabilidad infraccional denunciada respecto de la aseguradora, por incumplimiento al deber de información y reparación e indemnización adecuada, establecidos en el artículo 3 literal b) y e) de la Ley N°19.496, limitando el análisis a la calidad de tercero ajeno de la relación contractual que se le atribuye al auxiliar liquidador del siniestro, pero omitieron examinar la conducta desplegada por la compañía aseguradora denunciada, quien a pesar de recaer en ésta el deber de indemnizar los daños y, por tanto, cuantificarlos, delegó en el liquidador su avaluación, quien extendió un informe deficiente, desde que no expresó ningún fundamento con relación a la extensión de la vida útil del inmueble siniestrado, no obstante estar obligado a explicitar las razones técnicas que justifique su conclusión y contar con facultades para requerir información idónea sobre el particular, máxime si la inmobiliaria asegurada aportó evidencia documental que daba cuenta de una vida útil de 100 años».

Enseguida, añade que, “(…) se configura la falta o abuso grave denunciada en el recurso de queja, puesto que con ello se ha impuesto al quejoso asumir el perjuicio económico sufrido por la completa destrucción del inmueble asegurado, trasladando los efectos del incumplimiento contractual de la denunciada y demandada a éste, como consecuencia de haber desatendido la compañía aseguradora de la obligación in vigilando que mantenía respecto del liquidador del siniestro, lo que importa trasgredir los derechos de la inmobiliaria asegurada previstos en los literales b) y e) del artículo 3 de la Ley N°19.496, en tanto consumidor del contrato de seguros celebrado, afectando directamente el patrimonio del recurrente”.

En mérito de lo expuesto, el máximo Tribunal acogió el recurso de queja, dejó sin efecto la sentencia de la Corte de Valparaíso, y en su lugar, confirmó el fallo de primera instancia que hizo lugar a la querella infraccional y acogió la demanda civil, condenando a la demandada a pagar 5.759,8 UF por daño emergente.

No se dispuso la remisión de los antecedentes al Pleno, por tratarse de un asunto en que la inobservancia constatada no fue considerada como una falta o abuso que amerite disponer una medida de carácter disciplinario.

Leer Artículo original: www.diarioconstitucional.cl

  • Acerca del Autor (Internet, redes sociales)
  • Más Notas del Autor
Internet, redes sociales:

Opiniones, Reflexiones, Notas y/o Información publicada en diversas Redes Sociales (Facebook, Twitter, etc.), Blogs y Sitios Web en general

CORTE SUPREMA RESPALDA USO DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN PROPIEDAD PRIVADA

  • 13-05-25

TIERRAS RARAS: EMPRESA ACLARA RESPONDE 1.700 OBSERVACIONES REALIZADAS POR ORGANISMOS PÚBLICOS

  • 12-04-25

LOS RIESGOS A LOS QUE TE EXPONEN AL CREAR TU IMAGEN AL ESTILO DE STUDIO GHIBLI

  • 07-04-25

INCENDIOS EN BÍO BÍO: EL HUMO ES MÁS PELIGROSO QUE LAS LLAMAS

  • 24-03-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22700
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21990
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17144
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16084
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15963
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14025
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13449
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13181
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13020
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12854
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-2025
    • 54
  • ASEGURADORA DEBE INDEMNIZAR PERJUICIOS DERIVADOS DE INFORME DEFICIENTE DEL LIQUIDADOR, RESUELVE LA CORTE SUPREMA

    • 14-05-2025
    • 61
  • 'ESTILO CUÁTICO' DE METRAJAZZ GANA EL PREMIO A MEJOR VIDEOCLIP EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU

    • 14-05-2025
    • 123
  • SERCOTEC ABRE FONDO DE MÁS DE $2.500 MILLONES PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS

    • 14-05-2025
    • 115
  • SENCE BIOBÍO ABRIÓ 'PLATAFORMA LABORAL' CON FOCO EN PERSONAS Y EMPRESAS

    • 13-05-2025
    • 52
  • CORTE SUPREMA RESPALDA USO DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN PROPIEDAD PRIVADA

    • 13-05-2025
    • 116
  • SALUD LLAMA A LA POBLACIÓN A HACER UN BUEN USO DE LA RED ASISTENCIAL

    • 13-05-2025
    • 188
  • SE RECHAZA RECURSO DE LOTERÍA DE CONCEPCIÓN CONTRA COMPAÑÍAS DE INTERNET POR PERMITIR ACCESO A SITIOS DE APUESTAS ILEGAL

    • 13-05-2025
    • 235
  • CAMPAÑA DE RECICLAJE DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS MENORES UNE A DUOC UC Y LA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE

    • 12-05-2025
    • 231
  • TUBUL: PROYECTO DE MEJORAMIENTO URBANO OBTIENE RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA Y SE ACERCA A SU EJECUCIÓN

    • 12-05-2025
    • 264
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 54
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2076
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3294
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3337
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3463
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2826
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3463
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4413
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5861

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Miscelánea388
  • Cañete388
  • Cultura340
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos