Edgardo Flores expuso sobre el peligro que contempla el desarrollo de proyectos hidroeléctricos a la fauna de Nahuelbuta
Con el auditorio lleno de académicos y estudiantes inicia su presentación Edgardo Flores, presidente de la agrupación civil sin fines de lucro, Nahuelbuta Natural, participó en un “Ciclo de charlas de investigación: Entendiendo la biodiversidad y amenazas de la fauna nativa” organizado por la Facultad de ciencias de la Universidad Mayor, en Santiago de Chile.
La charla estuvo plagada de expertos y académicos sobre problemáticas que afectan la fauna nacional, desde armadillos, tarántulas, perros vagos hasta anfibios, los cuales fueron los que tuvieron mayor cobertura por parte de los expositores.
Los trabajos de Edgardo, al igual que muchos de la zona, han sido publicados en su propia revista que tiene número de registro y en chile los da la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) llamada “Boletín Nahuelbuta Natural”. Ahora una de estas investigaciones será publicada dentro de una prestigiosa revista científica nacional, que selecciona los mejores trabajos que les envían, tanto de Chile como del extranjero.
El experto Nahuelbutano expresó su alegría por este logro que venía sumado a la charla y que según sus palabras “justo coincidió este evento con la publicación de un artículo en una revista científica llamada “Biodiversity and Natural History”, el cual debería salir publicado dentro de unos meses y muestra nuevos antecedentes sobre la fauna de Nahuelbuta, los cuales vamos a estar exponiendo hoy aquí.”
Todas estas investigaciones son llevadas a cabo por parte de Nahuelbuta Natural, la cual fue constituida en Cañete y busca, en palabras del mismo experto, “generar información (sobre la fauna local) o tratar de generarla, después tratar de distribuirla, porque no sirve de nada que yo lo sepa, sino que idealmente sea de conocimiento público y después, tratar de generar acciones que intenten cuidar o proteger esas especies”.
Aquí Flores, expuso sobre el peligro que asecha a los Anfibios y la fauna local de Nahuelbuta por los nuevos proyectos hidroeléctricos en el valle de Elicura.
“El estar acá nace, en parte, a raíz de lo que está pasando en el caso de Elicura con las centrales o mini centrales hidroeléctricas de pasada que están aprobadas por decirlo de algún modo y donde hay justo una población de anfibios que está fuertemente amenazado y el proyecto se realiza justo ahí. Entonces construirla ahí obviamente supone que los animales van a morir ahí, lo cual es preocupante”.
Dicho caso se encuentra detallado en la columna que escribió el mismo Edgardo, explicando en profundidad la amenaza que presenta el proyecto para la biodiversidad. (www.lanalhuenoticias.cl)
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***