El trovador y humorista chileno, conocido por sus parodias a cantautores hispanohablantes será parte del show CANTOS DE LA TIERRA que este año se realizará el viernes 16 de enero de 2015. Este año los invitados internacionales será el grupo argentino TIERRA Y SOL de Zapala.
Es la 12ª. Versión de este show que año a año lo organiza nuestro artista local, músico, cantor y compositor GASTÓN ÁVILA y como siempre con la presencia de música folklorica con representantes locales, tal es el caso este año donde actuarán ROBERTO GOMEZ de Quidico y el grupo NAHUEL de Curanilahue.
A continuación reseña de cada uno de los artistas de CANTOS DE LA TIERRA 2015:
ROBERTO GÓMEZ.
De oficio Panadero nacido en la Vegas de Chanquin al interior de Quidico, Cultor de la Guitarra Campesina, tienen diez años de trayectoria musical, llegando a dominar 5 "finares" diferentes en el instrumento aprendidos de su padre otro gran desconocido Cultor de este Arte Campesino.
GRUPO NAHUEL
Grupo dedicado a la difusión de la Música Andina desde hace 10 años a la parte, creado y dirigido por David Valenzuela de la Ciudad de Curanilahue.
FELO
"No me considero cantante ni humorista, pero me gusta cantar y he notado que cuando lo hago la gente se ríe", "Por lo general canto solo. A veces va gente a verme", es lo que nos cuenta FELO en su sitio web
En la década de 1980 se dedicó definitivamente a la música participando en muchas peñas folclóricas, consolidándose y dándose a conocer paulatinamente.
Una de sus primeras apariciones televisivas ocurrió en 1991, cuando fue invitado al programa Éxito de José Alfredo Fuentes. En 1996 lanzó su primer álbum, Se Busca. Ese mismo año apareció en el programa Viva el lunes de Canal 13, protagonizando una anécdota televisiva, cuando hizo reír a la cantante brasileña Xuxa durante varios minutos sin parar.
En el año 2003 lanzó su álbum en vivo Felo-Carril, álbum grabado en vivo que cuenta con canciones como "Viaje fantástico al corazón de la Utopía", "Quiera Dios" (parodia de "Ojalá" de Silvio Rodríguez), "Arriba en la cordillera" (de Patricio Manns), entre otras, con muchos interludios e intermedios humorísticos.
En 2005 se presentó en el XLVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con un rotundo éxito, llevándose como premio una antorcha de plata, símbolo del certamen.3 Estuvo entre los artistas invitados al mismo festival el año 2010, en la LI versión del certamen, sin embargo declinó participar semanas antes de su inicio, debido a la muerte de un amigo cercano y por un altercado que tuvo con periodistas de farándula luego de una presentación en San Felipe.4
TIERRA Y SOL
Se formo en el año 2000, en la ciudad de Zapala. El grupo ha participado de diversos festivales a nivel local, provincial y nacional como por ejemplo:
• Fiesta de la Argentinidad – Zapala. Prov. De Neuquén
• Fiesta del Michacheo – Zapala. Prov. De Neuquén
• Tremn Tahuen – Cutral Co. Prov. De Neuquén
• Fiesta del Puestero – Junín de los Andes. Prov. De Neuquén
• Fiesta de la Vendimia – Villa Regina. Provincia de Río Negro .
• Fiesta Agro Industrial – Angaco Prov. De San Juan.
• Aniversario de Lonquimay IX Región de Chile.
• Gira Buenos Aires – Adrogue y Plaza de las Carretas Muñiz dpto. de San Miguel
• Fiesta de la Manzana 2013 – General Roca. Provincia de Río Negro
• Peña "La Casa de Facundo Toro" 2013 – Córdoba Capital.
• Espectáculos Callejeros del Festival Nacional de Cosquín 2006 y 2014 – Provincia de Córdoba.
• Fiesta del Río 2014 – Aluminé.
Discografía:
• 2003 – Single Hijo del Corazón –Autor: Everto Pérez.
• 2005 – CD "Un País de Tierra y Sol".
• 2007 – DVD "Historia".
• 2009 – CD "Esencia".
• 2012 – CD "Canto de mi Tierra".
• 2013 – DVD "Canto de mi Tierra".
Presentaciones en TV:
• El Mirador . Canal 7 de Neuquén.
• Voces de la Tierra Nuestra – Canal Solo Tango.
• Con Los Fisques – Canal 10 General Roca
• El Sótano – Canal Local Zapala.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***