Porta Voz, Julius Popper, Florida, Vibración Eleva y Fluye Bajo Efecto son algunas de las 25 bandas y artistas que estarán compartiendo sus ritmos, creaciones y sonidos en este espacio gratuito y abierto a toda la comunidad, que tendrá lugar este 23 y 24 de enero, en Playa Millaneco de la comuna de Lebu.
La propuesta del Festival MAPU 2015 es una invitación gratuita para todos los que deseen ser parte de un ambiente de 48 horas de música regional y nacional en vivo, a la orilla de la playa de Lebu, capital de la Provincia de Arauco. El evento se llevará a cabo a partir del viernes 23 de enero, desde el mediodía, donde se presentarán once bandas: 4DosTres, Under Family/Demasido Mia, Gea,Fluye Bajo Efecto, Samarelli, Estupidos Culturales, Catarsis, Vibración Eleva, Increíble Señor Corbata, Julia Smith y Julius Popper. Mientras que en el último día, sábado 24, estarán: Mista Coco, Cristian Troncoso, Jorge Raby, Los Brando, Fidentia, Fieromonos, Gatos Demoris, Los Insolentes, Florida, cerrando Jota-Porta Voz.
Esta es la primera versión de un evento que reunirá una diversidad de sonidos y letras, que van desde el hip-hop, reggae, folklore, rock y funk, además de brindar un espacio de recreación, interacción y rescate del arte y cultura. Todo esto con un mensaje que busca la descentralización desde este escenario al sur de la Región del Biobío, a lo que el equipo de Décima, productora del evento, agrega que también “ es una invitación para conectarse con la pasividad del mar y lo más bello de la naturaleza, en el primer festival multicultural autogestionado de la región. La convocatoria es en la playa Millaneco de la ciudad de Lebu, en donde, además de un despliegue de bandas de renombre nacional que recorrerán los distintos géneros de la música, se desarrollarán talleres de distintas actividades como: surf y bodyboard, competencia provincial de BMX, gastronomía local, malabarismo, convención nacional de graffiti y feria de artesanía local”. Sin duda, entretenidas opciones, a las que se les suma la experiencia de disfrutar del cine independiente y documentales que apuntan al despliegue de la conciencia.
Importante hito, al que también se añade el llamado de Juana Paillalef Carinao, Directora del Museo Mapuche de Cañete, quien destaca que será una actividad que “a través de la música y diferentes artes va a lograr un acercamiento con las personas, va a ser un encuentro, un reencuentro con nosotros mismos como personas, con la naturaleza, con nuestros antepasados y también con la gente que convivimos hoy, nuestro entorno social, cultural y natural”.
Festival MAPU 2015, una instancia que invita a la consciencia de la realidad socio-política y valorización de nuestras expresiones artísticas, proyecto que se origina a partir de la motivación de un grupo de jóvenes profesionales de la Provincia de Arauco, por contribuir a la difusión y valorización de las distintas expresiones artísticas, concibiéndolas como la posibilidad que tiene una comunidad de expresar su identidad e historia y al mismo tiempo potenciar su desarrollo y crecimiento local.
Gentileza:Ana Castro y Paulina Véjar ( Cel: 73626265)
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***