Un importante Taller correspondiente a la Ley de drogas realizó en dependencias de la Municipalidad de Cañete, la Policía de investigaciones con jurisdicción en la Provincia de Arauco dictó el Sub-Prefecto Carlos Sanhueza, dirigido a docentes de diferentes establecimientos educacionales.
Todo se encuentra abocado al "Plan Comunal antidrogas con micro tráfico de estupefacientes cero de la Policía civil; intervención territorial MT-0".Toda la evidencia indica que la comunidad percibe el micro trafico como uno de los problemas más importantes en el ámbito de la seguridad.
La ley 20.000, sustituye la ley número 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, que en la ciudad de Cañete ha desarrollado una importante alza pero aun fuera de peligro señala el Sub-Prefecto Sanhueza.
Uno de los artículos más comentados en este encuentro dirigido a los docentes de la educación, y que marcó como uno de los más importantes es el artículo 12 de la Ley 20.000, que se refiere a quien se encuentre, a cualquier título, a cargo de un establecimiento de comercio, cine, hotel, restaurant, bar, centro de baile o música, recinto deportivo, establecimientos educacionales de cualquier nivel, u otros abiertos al público y tolere o permita el tráfico o consumo de algunas de las sustancias ,será castigado con presidio menor en su grado de medio a máximo en la presente Ley.
Pero lo principal señala Carlos Sanhueza, es principalmente el tema de la prevención y lo que significa informar a la comunidad con respecto a este tipo de delito en la ley 20.000, también conocida como ley de drogas.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***