En el marco de la conmemoración de los 100 años del Club Social de Cañete, compartimos relatos rescatados de la prensa del siglo pasado. Notas que dan cuenta de vida social, así como de episodios trágicos, como un incendio y una misteriosa muerte.
La iniciativa surge gracias a Rolando Matus, quien al recordar el centenario del Club, trajo a la memoria algunas noticias que había recopilado en su trabajo de investigación histórica. Estos artículos, publicados entre las décadas de 1930 y 1950 en la prensa regional, nos los ha hecho llegar para difundirlos con motivo de esta significativa celebración.
Sin seguir un orden cronológico, publicaremos un total de seis notas de diverso enfoque y extensión, junto a algunos avisos publicitarios de la época, que si bien no siempre coinciden en fecha con las noticias, ayudan a contextualizar el ambiente de esos años.
Dividiremos el contenido en dos entregas:
-
En esta primera parte, presentaremos tres notas vinculadas a la vida social del Club, sus actividades y participación en la comunidad.
-
En la próxima publicación, compartiremos tres notas relacionadas con hechos trágicos, como el incendio que en algún momento destruyó sus instalaciones y la misteriosa muerte de un cantinero del mismo Club.
A través de estos fragmentos del pasado, buscamos aportar a la memoria colectiva de la comuna y rendir homenaje a una institución que ha sido parte importante del tejido social de Cañete durante un siglo.
CLUB SOCIAL DE CAÑETE FUNCIONA EN UN MAGNIFICO LOCAL PROPIO (1958) Labor de acercamiento de toda la colectividad, es la que desarrolla el Club Social de Cañete. ubicado en un edificio propio, que luce sus modernas líneas en la calle Condell esquina de Villagrán, frente a la Plaza de Armas. El Club. centro de reunión dé las instituciones más importantes de la localidad, como son el Rotary las damas rotarias, el Club de Gatos, cuenta con magníficos salones de recepción, amplios comedores y un buen restaurante. Además, cumple con la misión de dar alojamiento al viajero, pues en su segundo piso dispone de algunas habitaciones confortables, con lo que se ha resuelto un serio problema, pues la localidad no cuenta con buenos hoteles. Por estos días, se dará impulso a un proyecto de reconstrucción del frontis del edificio, trabajos en los cuales se invertirá la suma de S 2.500.000. la que está totalmente financiada. Con ello, se contribuirá a aumentar la belleza arquitectónica de los alrededores del principal paseo público de Cañete. La valiosa propiedad en que se encuentra la sede de la institución recibirá un toque de modernismo que, aunque no era indispensable, mejorará notablemente su presentación. EL DIRECTORIO El directorio del Club Social que tan entusiastamente ha trabajado por llevarlo a un estado de insuperable progreso está formado de la siguiente manera: Presidente, señor Jesús Infante: vicepresidente, señor Paulino Viveros: secretario. señor Arturo Aguayo B.: tesorero, señor Edmundo Pierry: directores, señores Emilio Larroulet, Julián Iñiguez. Isaías Gallardo. Francisco Anguita, Ricardo Figueroa y Francisco Cigarroa. Sirve el importante cargo de administrador, a satisfacción de los socios y visitantes. el señor Manuel Viveros Viveros. |
GRAN BANQUETE AL DOCTOR RICARDO FIGUEROA GONZALEZ Con motivo de haber recibido la medalla de oro por servicios profesionales el miércoles pasado fué agasajado con un banquete en el Club Social, el Dr. don Ricardo Figueroa González. que goza aquí de merecidas simpatías. Ofreció la manifestación el Gobernador don Alberto Pouchucq, en conceptuosos términos para el festejado: siguió en el uso de la palabra el presidente del Club Social, don Paulino Viveros, quien dijo que laborando junto a él lo conoce como hombre profesional a carta cabal; humano y entregado por entero a su profesión. Su labor, dijo. la conoce todo el pueblo, pues es un profesional de alma; a su silenciosa labor se le hace honor con esta medalla. Siguió en el uso de la palabra don Pedro Montory expresó que, así como en la vida se está junto a los amigos en los momentos tristes, así también en los de regocijo y de placer también se está junto a ellos. Al agradecer el doctor Figueroa, todos los presentes lo aplaudieron. demostrándole así el gran cariño que por él sentían; ha visto, dijo, la buena intención del Colegio Médico al otorgarle esta medalla que le servirá de estímulo para seguir en la brecha trazada, aunque no se cuente con buenos medios. Dijo que le llenaba de emoción esta gran manifestación. Su lema en adelante será rendir más de lo que hasta aquí ha rendido. Recordó como había encontrado apoyo en todo el pueblo y terminó diciendo que, este momento jamás lo olvidará en su vida profesional. También habló el señor Isaías Gallardo, ensalzando la gran obra de este amigo modesto y sincero. |
NOTAS BREVES DE CAÑETE. BAILE EN EL CLUB SOCIAL. (1947) El sábado Pasado se efectuó un improvisado Baile Social en el Club Social de esta localidad y anotamos, entre otras personas, a las siguientes: Angela Jiménez - Alicia González, Marta Roncagliolo, Cristina Parodi, Chita Cáceres, Gilda Sepúlveda. Gabriela y María Medel, Ivonne Laserre, Lily Arretz y Lala Gajardo. Entre los caballeros y jóvenes, a los señores: Arturo Ormeño; Pedro González P, Raúl González, Jorge Laserre. Renato Ramírez, Hernán González, Félix Gajardo, Carlos Moglia, Pedro Angulo, N. Kreimbol y Abel Galleguillos. – |
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***