Considerando que el 24 de este mes se conmemora el Día Mundial de la investigación contra el cáncer y el 29, el Día mundial del corazón; la Autoridad Sanitaria del Biobío desarrolló este viernes 05 de septiembre, en el Puerto San Vicente, de Talcahuano, un operativo integral de salud.
La iniciativa consideró información preventiva asociada a patologías cardiovasculares y cáncer de próstata, diagnóstico a través de la toma de antígeno prostático y EMPA abreviado, además de la implementación de autotest de VIH, para acceso oportuno a tratamiento.
“Este operativo realizado en el Puerto San Vicente de Talcahuano, nos permite fortalecer factores protectores para la salud en trabajadores, visibilizando signos de alerta y factores de riesgo tanto de enfermedades cardiovasculares como del cáncer de próstata o VIH, incentivando un diagnóstico oportuno, así como el acceso a control y tratamiento, en el caso que corresponda”, declaró la Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.
El antígeno prostático permite detectar el cáncer de próstata, que corresponde un tumor en el que se forman células malignas en los tejidos, afectando principalmente a hombres mayores de 50 años y de forma lenta e indolora, y cuyos síntomas de alerta dicen relación con la excesiva necesidad de orinar durante la noche, cambios en la frecuencia, sensación de retención o sangre en la orina y disfunción eréctil.
El EMPA abreviado, en tanto, permite diagnosticar factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, como la diabetes mellitus tipo 2, correspondiente a una trastorno metabólico de carácter multisistémico, causada por factores que provocan un mal funcionamiento de la captación de insulina o de la secreción de ésta, llevando a una hiperglicemia crónica, y cuyos síntomas más frecuentes dicen relación con mayor sed de la habitual, pérdida de peso involuntaria, sensación de cansancio y debilidad, visión borrosa, tardía cicatrización, además de cetonas en la orina.
“Es importante que la población sepa que, para el cáncer de próstata, en personas de 15 años y más, con confirmación diagnóstica, existe garantía de acceso a etapificación, tratamiento y seguimiento; mientras que para la diabetes mellitus, toda persona con sospecha tiene derecho a confirmación diagnóstica, acceso a tratamiento, así como a urgencia y hospitalización”, agregó la principal autoridad de salud de la región.
Es importante asumir algunas modificaciones en los hábitos de vida, para incidir en una reducción de los factores que favorecen la ocurrencia del cáncer de próstata o de la diabetes mellitus, como el sobrepeso, tamaño de la cintura, sedentarismo, niveles de lípidos en la sangre y tabaquismo, entre otros.
“Para nosotros la seguridad y salud de nuestros trabajadores está al centro de nuestra operación, por lo que contar con el apoyo de distintas entidades de salud pública, para estos operativos que apuntan a prevenir enfermedades catastróficas, como el cáncer y otras, es un agrado, así como poner a disposición nuestras instalaciones”, señaló el Gerente General de San Vicente Terminal Internacional (SVTI), Juan Pablo Santibáñez.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***