Jaime Tohá es un conocido de la zona desde cuando se desempeñó como Intedente Regional, el día viernes visitó Cañete en su calidad de "Coordinador Nacional del Programa de Gestión Territorial para Zonas de Rezago", dando múltiples entrevistas, una de ellas en Radio Vanguardia de Cañete que resumimos en esta nota.
Tohá explica como se tomó la determinación de declarar zonas de rezago a algunas regiones del país, dentro de ellas, la provincia de Arauco, siendo su gran diferencia con planes anteriores (Planes Arauco, Recoversiones y otros) en que este no se limitará a un plan de gobierno, sino será una Ley permanente que va más allá del signo de turno.
Tohá explica que este tipo de zonas existe también en Europa y nacen cada vez que una zona se "desacopla" del resto y hay que ir en su ayuda para nivelarla, una Zona de Rezago nace por parámetro técnicos y no porque se le ocurrió a un parlamentario o porque se protesta más que seguramente son hechos que hacen tomar medidas a la carrera.
El proyecto de Ley de Zona de Rezago está listo, en etapa prelegislativo, pero ya se trabaja en un plan piloto implementando lo que dirá la ley, indica Tohá y pasa a explicar algunas cosas que incluirá, por ejemplo que ante una determinado proyecto que debe cumplir ciertas caracteríasticas a nivel nacional, para zonas de rezagos tendrá carcterísticas diferentes, principalmente para adaptarse a la realidad de la zona, da ejemplos.
Otro beneficio importante que menciona es sobre la Compras Públicas (de bienes y servicios), donde en algunos casos las compras que realicen instituciones públicas, las deberán obligadamente realizar en Zonas de Rezagos.
Otro cosa que se pretende terminar con estas Zonas de Rezago, es terminar con el CLIENTELISMO, esto es que sea el Gobierno desde Santiago, solucione los problemas; acá lo que se va a apoyar, es lo que la provincia determine como prioridades para su desarrollo económico.
Las peticiones, eso si, tendrán que ser armónicas y no un conjunto aisladas de peticiones, como que se reuna un gremio, vaya a Santiago donde un ministro y consiga una cosa "x"; o que todo el mundo esté esperando que venga un ministro para resolver un problema específico.
Por lo anterior Tohá fue enfático en señalar que él vino a escuchar y no trae ni medidas ni anuncios, escuchará en terreno las prioridades y ellas serán llevadas a Santiago para gestionarla ante los ministerio, Intendentes y otros, acelerarlas.
Sigue la entrevista tocando temas más personales y políticos que le ha tocado vivir y que pueden escuchar más abajo:
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***