•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 24 de Mayo de 2022
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2451)
    • Municipalidad de Cañete (892)
    • Municipalidad de Lebu (694)
    • Empresas Arauco (419)
    • INDAP (250)
    • _ 6 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (681)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (409)
    • Arturo Godoy Carilao (356)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 110 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (728)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (439)
    • Cañete (360)
    • Economía (350)
    • _ 81 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (9415)
    • Editorial (669)
    • Columna de Opinión (562)
    • Actualidad (372)
    • Artículos (326)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1078)
    • Curanilahue (888)
    • Los Álamos (2585)
    • Lebu (1124)
    • Cañete (2498)
    • Contulmo (249)
    • Tirúa (116)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Ricardo Altamirano (57)
    • Francisco Flores Olave (53)
    • Juana Salazar (52)
    • Mario Galvani Aravena (50)
    • Columnista esporádico (46)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (163)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (134)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 2 categorías más...

A PROPÓSITO DE TURISMO EN LA PROVINCIA DE ARAUCO, UNA VISIÓN DIFERENTE

  • Lunes 20 de Noviembre de 2017
  • Autor Luis Flores Olave
  • 0
  • 446 / Seccion: Turismo

Para nadie es un secreto que el turismo es tan ancestral como la existencia humana, un ejemplo claro son los grandes viajeros como Marco Polo, a quien podemos clasificar en un turismo económico, porque fue en busca de riquezas, comercio y nuevas rutas. El propio Cristóbal Colón podríamos crearle una categoría de turismo de investigación. En mi idea son turistas célebres, aunque ellos no lo supieron.

Existen zonas del planeta que han nutrido sus arcas con dineros ingresados por este concepto, llegando a niveles que en la actualidad los tiene saturados y tratan de limitar la actividad o bien derivarla a sector más alejados de las urbes tradicionales. Me refiero a Europa.

EUROPA

Europa es un maestro en este sentido, ya que nos ha vendido toda una imagen onírica en torno a elementos suyos, la Torre Eiffel que de trasto inservible pasó a ser símbolo de un país; Venecia, a decir de muchos, con sus canales putrefactos nos presenta una imagen de ensueño, en España e Inglaterra, nos indican a importancia de visitar castillos que nos dan la sensación de poder y vida ostentosa, cuando en su época el olor a las caballerizas del primer nivel impregnaba todo y así muchos otros elementos y lugares.

Dice una lectura encontrada en internet que “Históricamente, el turismo constituyó un privilegio de las clases adineradas que "practicaban" los viajes. En otras palabras, "hacían turismo". Hoy día, la inmensa mayoría de la población tiene a su alcance derecho a participar del producto industrial del turismo, que es la recreación y el descanso”.

ZONA ARAUCO

En lo particular no sé si la zona de Arauco será la tierra más hermosa de nuestro país, ni la que tiene mayores méritos históricos para atraer a los turistas pero nuestro ánimo como residentes locales es que tenemos que encontrar los mecanismos y los argumentos para hacer que todos quienes planifiquen sus vacaciones así lo vean y sobretodo, cuando vengan, así lo vivan y regresen; pero eso está en nosotros.

Para quienes piensan en el desarrollo del turismo en nuestra zona (desde Coronel hasta Tirúa) no es difícil perder el interés de los visitantes y por ende un buen negocio, cuando quienes están alrededor y más al sur que nosotros están siempre pendientes de lo que quieren y necesitan los viajeros.

HOTELERÍA

Un aspecto que la mayoría de las ocasiones se olvida, es que los turistas no solo buscan hoteles, residenciales o lugares donde pernoctar y dormir, el turismo es más amplio que eso; sino recordemos que cuando se planifica un viaje a Europa no es a visitar un hotel determinado, sino que este elemento es una consecuencia de la necesidad del turista de ver, por ejemplo, la Torre Eiffel. O alguien, turista, común y corriente chileno, conoce de hoteles en Paris.

En mi experiencia, recién conocida y los conocimientos que me entrega el Centro de Formación Técnica Lota Arauco, sede Cañete y que me ha permitido ver con mirada crítica los rincones, a veces, desconocidos de cada comuna de la zona Arauco me he dado cuenta que lo que, anteriormente, pensaba era algo potente, no pasa más de ser un recurso, es decir existe pero no tiene implementación.

Durante muchas decenas de años hemos hablado del potencial turístico, hemos cercado y contaminado el lago Lanalhue de punta a cabo. Hemos fabricado cabañas, hoteles, moteles, lugares para beber en las tardes, canchas donde jugar. Pero donde están los atractivos que podemos mostrar.

ATRACTIVOS EXISTENTES

Creo, personalmente, y digo personalmente porque todo tiene derecho a discusión y replica que también tiene validez que tenemos que vender la imagen de cada ciudad que se está preparando para el verano 2018 y enseñar a los visitantes nuestra ciudad y todo nuestro entorno. Es decir revisar los diferentes atractivos, Chiflón del Diablo, Parque Cousiño, rescatar las ruinas de la Hidroeléctrica Chivilingo, Fuente Tucapel, Estaciones de ferrocarriles que quedan (Cañete, Contulmo). Tirúa, Lebu, Contulmo, Arauco, Coronel tienen lo suyo, dar una imagen importante, un golpe visual para que los visitantes vean como nosotros queremos y vuelvan.

Para lo anterior, los habitantes somos los que “debemos creernos el cuento” y desde allí proyectarlo hacia el exterior. Tenemos que mentalizarnos todos y crear una ciudad limpia, ordenada y atractiva.

El visitante, desde la carretera y junto a la entrada se puede apreciar si una ciudad tiene las características anteriormente descritas y eso atrae a los turistas a bajar a tierra y dejar su dinero en nuestras ciudades y nuestra provincia, que bien se lo merece. Nuestros empresarios deben estar dispuestos, al igual que en otras comunas, a tener abiertas sus tiendas, sus bares y todo lo que al turismo le interesa conocer y no cerrar a las seis de la tarde sus puertas y cortinas y transformar la ciudad en calles muertas, oscuras, vacías y tenebrosas. Una ciudad sin vida.

Por su parte, las autoridades también tienen sus responsabilidades, por ejemplo una ciudad visualmente ordenada, con calles despejadas y sin suciedades, libre de perros vagos, con la iluminación adecuada, tránsito ordenado. Los monumentos y atractivos limpios, de fácil acceso, con abundante visibilidad, información turística accesible en folletos y personal apropiadamente preparado y suficiente para atender a quienes consulten.

SERVICIOS Y ATENCIÓN

Si el comercio debe reformular su actuación, también debe ocurrir lo mismo con quienes entreguen servicios, transporte de pasajeros, peluqueros, comidas delivery, bazares, bencineras, en todo lugar debe preponderar la amabilidad, buen trato, disposición de servicio y tener presente siempre la famosa sentencia “el cliente, siempre tiene la razón”.

PREOCUPACIÓN

En los recorridos por las comunas de la zona Arauco, vuelvo a insistir pude ver más atractivos turísticos destruidos y descuidados que operativos y altamente llamativos, eso es una responsabilidad de los organismos competentes y que aplicando algunas pautas de evaluación, de acuerdo a parámetros del Sernatur, resultaron sin ningún atractivo para los eventuales turistas.

En el caso, por ejemplo del Fuerte Tucapel de Cañete, su análisis fue altamente negativo, lo mismo sucede con la planta Hidroeléctrica de Chivilingo y el Reloj que alguna vez estuvo en el sector de Lota Green y que es monumento nacional.

Siguen sobresaliendo el Museo Juan Cayupi Huechicura de Cañete, el Chiflón del diablo y todo el turismo de Lota alto, en Lebu la Mansión Errazuriz, en lo natural la Caverna de Benavidez. En Contulmo es bien visto un paseo por las viviendas de origen alemán y el Parque recientemente inaugurado, con caminata hasta el puma. Tirúa llama la atención por sus telares, la presencia de Santos Chávez y Chemamull (aunque en terreno particular).

Por su parte en lo relacionado al turismo aventura, siguen siendo preferidos el Parque Nahuelbuta, la pesca en Butamalal y las Piedras del Puma, Queso y Mañungo en los límites entre Curanilahue y Los Álamos en la Cordillera de Nahuelbuta.

Finalmente este es solo el inicio del tema con algunas formas, necesidades, existencias y falencias profundas para un buen desarrollo del turismo en la llamada “zona Arauco” o “Zona de Rezago” del que obviamente podemos seguir conversando, discutiendo, analizando o simplemente soñando.

 

  • Acerca del Autor (Luis Flores Olave)
  • Más Notas del Autor
Luis Flores Olave:
Profesor de Educación Básica, Director de la Escuela José Ulloa Fierro (Los Álamos), ex corresponsal diarios La Tercera de la Hora, La Cuarta, Renacer de Arauco, La voz de Arauco y otros, Ex- Director de radio Proyección FM - Curanilahue, Director y Propietario del desaparecido canal 2 de televisión "Curanilahue Televisión", Creador de programas noticiosos y deportivos, relator y comentarista deportivo en radios Millaray de Cañete, Nahuelbuta y Proyección en Curanilahue, ex colaborador de radioemisoras en la provincia de Arauco, entre ellas Doña Javiera FM (Los Álamos), la desaparecida Araucaria FM (Antihuala), DulceMar FM, Tirúa. ex- conductor, todos los domingos de 9:00 a 13:00 horas el programa "No es una mañana cualquiera de domingo" en Radio Impacto FM 92.3 en Los Álamos y de Radio Vanguardia FM de Cañete, estudiante del curso de Guia de Turismo en el CFT Lota Arauco sede Cañete.

LOS CANDIDATOS

  • 29-01-21

ESCUELA JOSÉ ULLOA FIERRO, LANZARÁ SU PRIMER LIBRO

  • 15-06-18

RESPECTO DE LA LEY DE BOLSAS PLÁSTICAS

  • 04-06-18

ESTUDIANTES DEL CURSO GUIAS DE TURISMO RECORREN LA PROVINCIA

  • 13-11-17


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • SELLO CALIDAD DE LEÑA: POSTULACIONES ABIERTAS HASTA EL 28 DE FEBRERO

    • 21-01-2022
    • 8561
  • POTENCIAN A LA REGIÓN PARA SER LOCACIÓN DE PELÍCULAS, NOVELAS Y COMERCIALES

    • 06-08-2017
    • 5970
  • FAMILIAS CURANILAHUINAS RECIBEN TÍTULO DE PROPIEDAD TRAS DÉCADAS DE ESPERA

    • 19-02-2015
    • 5869
  • CAÑETINO COMPETIRÁ EN MUNDIAL DE PESAS

    • 12-10-2020
    • 5469
  • NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE LEBU SERÁ UN LUGAR DE ENCUENTRO CULTURAL PARA LA COMUNIDAD

    • 18-04-2022
    • 5383
  • INDAP BIOBÍO LEVANTA CATASTRO PARA AYUDAR A AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIO FORESTAL EN YUMBEL

    • 18-03-2022
    • 5366
  • ESPERADO PROYECTO: PUENTE PRAT A UN PASO DE CONCRETAR SU LICITACIÓN

    • 29-05-2020
    • 5294
  • PARCELAS DE AGRADO: ¿USO HABITACIONAL O SUELO AGRÍCOLA?

    • 16-02-2022
    • 5210
  • DE AQUÍ SOMOS No.94

    • 24-04-2022
    • 4795
  • CONSEJO REGIONAL DEL BIOBÍO APROBÓ FINANCIAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE DIVERSAS PLAZAS EN LEBU

    • 16-04-2022
    • 4792
  • DE AQUÍ SOMOS No.97

    • 24-05-2022
    • 85
  • ¿QUÉ SON LAS SEÑALES DE FOREX?

    • 23-05-2022
    • 165
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 244
  • LANZAMIENTO REPORTAJE 'HUMEDALES DE ARAUCO, BIODIVERSIDAD QUE SORPRENDE'

    • 23-05-2022
    • 252
  • TEJEDORAS MAPUCHE ROMPEN RÉCORD DEL TELAR MÁS GRANDE DEL MUNDO EN PUERTO SAAVEDRA

    • 23-05-2022
    • 252
  • MUNICIPIO ALAMEÑO ENTREGÓ BECAS A ALUMNOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 23-05-2022
    • 231
  • MINAGRI TRANSFIERE MÁS DE $3 MIL MILLONES POR EMERGENCIA AGRÍCOLA EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 22-05-2022
    • 242
  • INVESTIGADORES DE LA UBB PATENTAN PRIMER PLÁSTICO BIODEGRADABLE PARA ENVASAR ALIMENTOS

    • 22-05-2022
    • 272
  • CON RECONOCIMIENTOS A PROFESIONALES LOCALES CELEBRARON EL DÍA DE LA ENFERMERÍA EN LOS ÁLAMOS

    • 22-05-2022
    • 296
  • GORE PRESENTA PLAN INTEGRAL PARA ABORDAR SITUACIÓN DE CONFLICTO Y POSTERGACIÓN DE PROVINCIAS DE ARAUCO Y BIOBÍO

    • 22-05-2022
    • 364
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 02-05-22

    • DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS, APR CALETA TUBUL, COMUNA DE ARAUCO
  • 02-05-22

    • DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS APR PEHUÉN, COMUNA DE LEBU
  • 18-04-22

    • SOLICITUD DE TRASLADO DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS, PROVINCIA DE ARAUCO.
  • 18-04-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS, APR TUBUL
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA REINALDO CANIUPÁN
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA ELIECER PÉREZ ÁVILA
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA JOHN DUHART
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA EMILIO GATICA
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA MARÍA RIFO
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA VÍCTOR PÉREZ
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 739
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 715
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 694
  • PAR TURISMO CORFO YA CUENTA CON 71 GANADORES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 24-03-21
    • 726
  • PANEL DE CONVERSACION DE EMBAJADORES TURISTICOS

    • 10-03-21
    • 694
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    COOPEUCH ESTÁ DISTRIBUYENDO MÁS DE $7.628 MILLONES POR CONCEPTO DE REMANENTE A SUS SOCIOS EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 10-04-2022
    • 1116
  • Redacción

    MUNDO DE LA MADERA INICIA INÉDITO PROCESO DE DIÁLOGO PARA CONSTRUIR PROPUESTAS DE FUTURO

    • 15-11-2021
    • 783
  • Arturo Godoy Carilao

    'SUPERMERCADO COMERCIAL ARAUCO' EMPRESA FAMILIAR CON 43 AÑOS AL SERVICIO DE CAÑETE

    • 31-10-2021
    • 728
  • Redacción

    EMPRESA COMERCIALIZADORA LÍDER NACIONAL DE VESTUARIO CORPORATIVO Y DE SEGURIDAD VISITA LA REGIÓN

    • 14-10-2021
    • 695

Otras Secciones

  • Municipalidad 728
  • Municipalidad 502
  • Política439
  • Cañete360
  • Economía350
  • Senador A. Nav323
  • Gobierno320
  • Senador Pérez281
  • Cultura251
  • Miscelánea235
  • Forestal227
  • Delegacion de 209

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos