El lunes 02 de febrero se aprobó el convenio de programación entre el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional, el que está orientado a fomentar el desarrollo del sector silvoagropecuario de la región y a potenciar a la pequeña y mediana empresa silvoagropecuaria.
Una importante noticia para la agricultura regional entregaron Consejeros y Consejeras al aprobar el convenio de programación con el Ministerio de Agricultura y que permitirá que llegue a la región más de 64 mil millones de pesos, recursos que se invertirán en un plazo de seis años con el que se podrán financiar 45 proyectos.
En la oportunidad se acordó mandatar a los consejeros Juan López, Hernán Álvarez y Gustavo Sanhueza, para integrar el Directorio Regional del Convenio GORE-MINAGRI, y se señaló que este convenio considera realizar obras a través de la Seremi de Agricultura y los servicios del Agro como CONAF, INDAP, INFOR (Instituto Forestal), Comisión Nacional de Riego (CNR.), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el SAG.
Contento se mostró el Seremi de Agricultura, Rodrigo García, tras la aprobación “Es un convenio que se concreta tras meses de trabajo y que está orientado a desarrollar la agricultura de la Región del Bío Bío, creemos que el sector silvoagropecuario es uno de los más importantes de la economía regional. Este convenio está orientado a apoyar a la pequeña y mediana empresa silvoagropecuaria, por lo tanto se verán beneficiados más de 20 mil agricultores y sus familias” Señaló García.
De la totalidad de los recursos, el Gore aporta el 36% y el MINAGRI un 64% y el objetivo es que comience a ejecutar el 2015 por un periodo de seis años. Dentro de los programas que se llevarán a cabo con estos fondos destacan “tecnologias de producción y gestión empresarial para floricultores”; “Apoyo tecnológico para produc. y comerc. de queso en Arauco”; “Manejo productivo y comercial del olivo y otros frutales en el territorio valle del itata”; “Apoyo a productores de viñas Region Biobío”; “Programa plan de desarrollo Pehuenche Alto Biobío“; “Apoyo a productores de castaña de la comuna el Carmen” entre otros.
Por su parte el Presidente de la Comisión Agrícola y Recursos Hídricos, Juan Lopez, valoró la aprobación del proyecto “Es una muy buena noticia para la región y especialmente para las provincias más rurales como Bío Bío y Ñuble. El hecho que varias de las observaciones que se hicieron, fueron atendidas por el gobierno y hoy están incorporadas al convenio, nos va a permitir tener un control más riguroso respecto a la ejecución de este convenio y también la facultad de hacer las modificaciones que sean necesarias”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***