Sección: Ciencias

Página 3 de 3


DEL SINGULAR CONGRESO DEL FUTURO A: FUTUROS INTERSTICIALES

El Congreso del Futuro es sin duda un aporte y una divulgación del conocimiento, en particular para las personas que están interesadas en aprender sobre los diferentes temas, con expositores que han demostrado su saber. Leer más

LAS PLANTAS Y SUS SEMILLAS

¿Sabías que existen abejas y miel azul?, ¿Sabía que las Quilas, que se reproducen rápidamente, florecen y producen semillas cada 10 años?, ¿Sabía que el tamaño del las semillas del eucalipto, que en poco tiempo toma grandes dimensiones, mide 2 mm de largo y pesa 2 milígramos?. Esto y otros conocimientos científicos nos cuenta Pedro Barrueto que incluso se atreve mencionar la importancia de empresas como Monsanto. Leer más

MIRADA ESTRATÉGICA AL 7mo. CONGRESO DEL FUTURO

El 7mo Congreso del Futuro es una nueva oportunidad para todos de colaborar para que sus resultados se proyecten dentro de la comunidad nacional, regional y local. Leer más

PRESENTARÁN REVISTA CIENTÍFICA SOBRE LA CORDILLERA DE NAHUELBUTA

El Boletín Nahuelbuta Natural, será una revista digital de publicación semestral que editará la AGRUPACIÓN NAHUELBUTA NATURAL (NN), que hoy preside Edgardo Flores, profesional con amplio conocimiento sobre la Cordillera de Nahuelbuta a la que ha dedicado profundos estudios hoy reconocidos al más alto nivel académico. Edgardo no cuenta que la Revista se presentará el viernes 2 de junio en el Auditorium Municipal de Cañete. Leer más

CAPACIDAD DE CARGA DE NUESTRO PLANETA

Pedro Barrueto, nuestro colaborador en temas de la ciencia y la tecnologia, quien muchas veces nos ha adelantado importantes temas científicos esta vez nos escribe sobre el concepto "Capacidad de Carga" (CC) que en nuestro país, ciudades y campos, es aun no bien conocido y en las Universidades, mal explicado. Leer más

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Es el mes de la patria y recuerdo de nuestras tradiciones, pero un pais no puede vivir apenas de tradiciones sino que también de futuro. Además, en días donde predomina la pobreza intelectual de muchos candidatos a Alcalde y Concejales, Pedro Barrueto tiene la remota esperanza que alguien se preocupe del futuro, a través de los desafios de la ciencia y los avances tecnológicos. Leer más

¿8 SALMONERAS EN CAÑETE? ¿Y EL ALCALDE NO DICE NADA CLARO?

Despues de la crisis y desastre de Chiloé, existe un consenso casi unánime de rechazar esta industria en nuestra zona, políticos de derecha, como el senador Víctor Pérez (UDI), hasta la izquierda, como Clemira Pacheco (PS) se han opuesto públicamente. Sería interesante saber la opinión del Alcalde de Cañete que según versiones recogidas en sectores costeros, él se ha mostrado complaciente, señalando que traeran nuevas fuentes de trabajo. Leer más

EL OBSERVATORIO TURÍSTICO MÁS AUSTRAL DE CHILE ESTARÁ EN EN EL LAGO LANALHUE, CAÑETE

"Quelén, Centro Turístico" sorprende una vez más, ahora con su observatorio astronómico YEPUN, mediante el cual introducirá un nuevo concepto: el "Astro Turismo". Este proyecto, próximo a inaugurarse, ya ha sido destacado por la agrupación "Astroturismo Chile", iniciativa que pretende transformar a nuestro país en un destino astroturístico de excelencia. Leer más

"HELIOBACTER PYLORI" CONOZCA ESA BACTERIA

Es notable como Luis Pedro Barrueto nos acerca la ciencia a la gente común y corriente, esta vez nos explica con mucho detalle, en un lenguaje ameno, simple y directo lo que es esta bacteria, muy común y peligrosa para nuestra salud. "La ciencia es más importante que la política" (Shimon Peres, expresidente de Israel y Premio Nobel de la paz) – Parte reflexionando Luis Pedro - Leer más

PONEN EN DUDA MILLONARIO PROYECTO, ASIGNADO SORPRESIVAMENTE A LA UCSC, PARA CONTROLAR LUCHECILLO

Hace unos días se anunció un nuevo proyecto para controlar el luchecillo en el Lago Lanalhue, así se desprendía de la invitación y de las palabras vertidas por el Alcalde de Cañete en representación de "Arauco 7" en el centro CITTA de Peleco. Más tarde se emitió un comunicado de prensa indicando que se trata solo de una "Investigación", con el rebuscado término: "Biorremediación". De inmediato aparecieron las dudas en algunas personas que sigen el problema por años, uno de ellos, Diego Henriquez Z., nos hizo llegar preocupantes precisiones. Leer más

Página 3 de 3