Sección: Mapuche

Página 10 de 12


COMUNEROS MAPUCHE FUERON FORMALIZADOS POR HURTO SIMPLE

Al final de la audiencia los Comuneros fueron formalizados por Hurto Simple, con prohibición de Ingresar al predio Canihual-Volterra y se fija un plazo de tres meses para el cierre de la Investigación. Leer más

CONSULTA INDÍGENA PARA LA CREACIÓN DEL MINISTERIO INDÍGENA

Como representante mapuche de Renovación Nacional, César Ancalaf critica la Consulta Indígena con la que el Gobierno de la “Nueva Mayoría” se respaldará para crear el Ministerio Indígena, hace un llamado “a pensar en la próxima generación y no en la próxima elección”. Leer más

ROBO DE MADERA: ¿UN ACTO DE LEGITIMA RESISTENCIA, COMPENSACIÓN Y DEFENSA?

Muy polémicas y provocativas van a resultar las palabras de Luis Llanquilef, asesor e ideólogo del "Consejo Provincial de Lonkos", donde justifica el "robo de madera" (extracción, le llama él) como "un acto de legitima resistencia y una compensación por el aniquilamiento que han hecho empresas forestales… son un acto de defensa del agua...". También se refiere al incumplimiento del programa de Gobierno (Chile de Todos) y nula participación del mundo mapuche en diversas instancias como el último "Pacto Transversal para la Provincia". Leer más

CHILCOCO Y LA DESTRUCCIÓN DE LUGARES SAGRADOS

El artista visual Eugenio Salas Olave hace un llamado al Estado de Chile, Ministerio de la Cultura, Conadi, Consejo de Monumentos y los organismos internacionales como la Unesco a que se hagan parte en la defensa del sitio sagrado de Chilcoco de Arauco. Leer más

RECLAMAN POR DESPIDO DE PROFESIONAL EN CONADI

Así como nos han llegado reclamos por la irregular forma como se habría conseguido las firmas de apoyo al Director de CONADI – Cañete, Carlos Carvajal, por los despidos que este realizó; también nos llega el “Reclamo Ciudadano” por los mismos despidos, en especial por el despido del profesional Nestor Aillahuil, con 10 años de experiencia e importante gestor de la Academia de Lengua Mapuche. Leer más

RESPUESTA AL GOBERNADOR PROVINCIAL A PROPOSITO DE LAS CUMBRES NAHUELBUTA Y EL DEBER DE CONSULTA, CONVENIO 169 OIT

Luis Llanquilef contesta ahora al Gobernador Provincial acerca de la supuesta exclusión de las Cumbres de Nahuelbuta, las que además asocia a la declaración de Zona de Rezago. Si bien la Gobernación fue sustento importante de la Cumbres de Nahuelbuta, la convocatoria fue hecha en conjunto con el mundo privado, abierta y a quien quisiera participar para debatir un futuro de mediano/largo plazo. Su relación con Zona de Rezago, es que las primeras conclusiones obtenidas serán un insumo inicial de esta ley, no habiendo otro compromiso mayor. Leer más

COMUNICADO PUBLICO DEL CONSEJO DE LONKOS DE ARAUKO

El Consejo de Lonkos del territorio Labkenche, provincia de Arauko, por este intermedio comunica a nuestras comunidades y a la opinión pública en general lo siguiente: Leer más

CON SU GRANDEZA MILITAR EN TUKAPEL CAMINA AL AUTOGOBIERNO LABKENCHE

Haciendo referencia a la Batalla de Tucapel, que se conmemora en diciembre y donde cayó vencido Pedro de Valdivia, Luis Llanquilef nos escribe una encendida columna que de seguro no dejará de llamar la atención y unos cuantos la considerarán una abierta provocación. Leer más

COMUNIDADES MAPUCHE RESPONDEN A COMISIÓN MAPUCHE DE RN Y APOYAN DESPIDOS EN CONADI

Un grupo de comunidades mapuche nos hacen llegar una declaración de apoyo al Director Regional de CONADI (Cañete), por lo que ellos entienden, fue tratado en "forma despectiva" en la denuncia de RN sobre los inéditos despidos en esta repartición; despidos en los que asumirían cierta complicidad cuando indican que "tiene por objetivo dar cumplimiento al plan de trabajo elaborado entre las comunidades y la CONADI". Leer más

COMISIÓN MAPUCHE DE RN DENUNCIA DESPIDOS DESPROPORCIONADOS Y DISCRIMINACIÓN EN CONADI BIOBÍO

En la denuncia se desmiente de forma categórica al Director Regional quien ha dicho que los despedidos estén mal evaluados, al contrario, tienen la más alta calificación, algunos con postgrado, otro con 14 años en la Conadi y el único profesional hablante de la lengua mapuche. Además no se cumple con el mayoritario anhelo de las organizaciones mapuche, de ser ellos los que participen de su institucionalidad y no como ocurre en Cañete donde el Director es "NO Mapuche". Leer más

Página 10 de 12