•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 12 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (752)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (736)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12152)
    • Editorial (958)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3165)
    • Lebu (1381)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
"Soy un militante de causas justas, como la causa mapuche"

ENTREVISTA: HÉCTOR LLAITUL CARRILLANCA, EL EX LÍDER DE LA CAM

  • Lunes 01 de Junio de 2015
  • Autor Prensa Nacional
  • 0
  • 826 / Seccion: Mapuche

Reproducimos una entrevista publicada en la edición No. 43 del periódico "Diálogo" del Arzobispado de Concepción a propósito que el dirigente mapuche trabaja desde febrero en la Hospedería Esteban Gumucio, perteneciente al mismo Arzobispado, labor que pesó para que obtuviera su libertad condicional. Ya planea volver a su tierra, en Tirúa. Francisco Solís

14 años de cárcel pesan sobre Héctor Llaitul Carrillanca (46). El ex líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) cumple condena por los delitos de homicidio frustrado y robo con intimidación. Sin embargo, en febrero de este año el hombre de origen mapuche obtuvo el beneficio de salida controlada al medio libre, y desde entonces trabaja como Coordinador de Voluntariado en la Hospedería Esteban Gumucio, dependiente de la Fundación Novo Millennio del Arzobispado de Concepción.

Precisamente desde las dependencias de la hospedería, Llaitul conversó con Diálogo y agradeció a Monseñor Fernando Chomali por la posibilidad de volver a trabajar en algo asociado a su profesión de Asistente Social, aunque no de manera oficial ya que la condena se lo prohíbe. El ex líder de la CAM asume que "el hecho de participar en el programa tiene que ver con una necesidad puntual de mi parte para acceder al beneficio de la libertad condicional". De hecho, a casi tres meses de empezar a trabajar, Llaitul consiguió el beneficio, e incluso ya planea cómo volver a su tierra, en Tirúa.

-¿La naturaleza del programa lo motivó a aceptar este trabajo?

-Sí, de hecho yo creo que así lo entendió Fernando Chomali. Coincidía también con la necesidad de que yo tuviera acceso a la libertad condicional que era tener un trabajo concreto.

 

-¿Qué función cumple en la Hospedería?

-El sujeto de mi trabajo son las personas en situación de calle. Dentro de la escala de superación está el programa que se denomina "Noche Digna", en una versión más completa, ya que es abordada por la Iglesia y por el Gobierno. Pero los recursos que tiene la iglesia y las políticas públicas son insuficientes, por lo tanto, está la necesidad de compenetrar a la sociedad a través del voluntariado. El trabajo es generar esta relación entre un tipo de voluntariado más consciente, comprometido, muy humano, con el sujeto.

 

-¿Le costó retomar su profesión?

Sí, toda profesión necesita mantenerse vigente. Me costó mucho el tema tecnológico, además de involucrarme en los programas y políticas públicas para entender éste en particular.

 

-¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con personas en situación de calle?

-Yo soy un militante de causas justas, como la causa mapuche, que tiene que ver también con la desposesión, los oprimidos, la pobreza, la miseria y falta de oportunidades. La realidad de las personas en situación de calle es una realidad social fuerte, que muchos no la quieren ver, pero que está ahí y que es dolorosa, y que tiene que ver con los efectos de una sociedad que discrimina, que no tolera, que no ofrece oportunidades. Ciertamente yo tengo una vinculación con eso, no tengo la experiencia en este tema y por lo tanto gran parte del tiempo que estuve acá lo ocupé en aprender.

 

-Considerando su condición de mapuche, ¿pensó alguna vez trabajar junto a la Iglesia Católica?

-Yo no sé si trabajo junto a la Iglesia Católica, yo trabajo en un programa con un sujeto en específico. El programa depende de la Fundación que a su vez depende de la Iglesia, pero no necesariamente yo me involucro con la doctrina de la iglesia. Yo respeto a la gente de iglesia, que tenga su doctrina y religión, pero otra cosa es que yo me involucre o sea parte de la iglesia. Yo soy mapuche y tengo mi reivindicación de pensamiento como visionario ideológico y cultural y religioso, pero mapuche.

 

-Usted es un personaje público, ¿cómo ha marcado esa condición a su relación con los otros funcionarios y beneficiarios de la hospedería?

-Al principio fue un poco difícil, yo creo que por el tratamiento que da la prensa a nuestra condición, por el estigma que genera una prensa intencionada respecto de lo que es el tema mapuche, y hay un efecto en las personas. Pero con el tiempo eso se supera, porque nosotros no respondemos a esas características, somos persona normales, mapuche, que tenemos una realidad particular y que podemos coexistir con cualquier persona.

 

-¿Qué puede decir del equipo con qué trabaja?

-Funcionamos bien como equipo, yo estoy muy agradecido de la calidad de la gente, desde sus directivos, desde Gabriela Gutiérrez, jefa de la Vicaría de la Pastoral, y hasta las personas que están en las tareas más básicas.

 

-¿Cómo cataloga la actitud de la Iglesia Católica frente a la reivindicación del pueblo mapuche?

-Hay una actitud que no es uniforme en la Iglesia respecto de la causa mapuche, pero no quiero ser un mal comensal, que lo invitan a comer y critica el almuerzo. Así como nosotros le endosamos al Estado una responsabilidad histórica, la Iglesia Católica también tiene su rol. Eso no quiere decir que esté todo mal respecto de la visión de la Iglesia con la realidad mapuche. Hay gestos que tienden a crear puentes, por ejemplo hay un sector de la Iglesia que ha sido coherente con la realidad de nuestro pueblo y tratado de involucrarse con la realidad de nuestro pueblo. Este mismo hecho de que Monseñor Chomali se la haya jugado por blindarme en mi condición tiene un mérito.

 

-¿Cómo se sintió recibir la libertad condicional?

-Hay sentimientos encontrados, por una parte uno está feliz de estar libre y con la familia, tengo cinco hijos y he perdido mucho tiempo a su lado. Soy de familia unida, así somos los mapuche, queremos a nuestras familias, respetamos a nuestro padres, abuelos y ancestros, de hecho esa es nuestra lucha. Y por otro lado está ese sabor amargo de que no hubo justicia como debía, porque los mapuche no debiéramos haber estado nunca presos por nuestra lucha.

Destacado

"El hecho de participar en el programa tiene que ver con una necesidad puntual de mi parte para acceder al beneficio de la libertad condicional".

 

FUENTE:

http://periodicodialogo.cl

  • Acerca del Autor (Prensa Nacional)
  • Más Notas del Autor
Prensa Nacional:
Extracto de diversas fuentes,en general de las versiones digitales de la prensa tradicional.

EL HISTORIAL CRIMINAL TOMÁS ANTIHUEN, PRÓFUGO POR EL TRIPLE HOMICIDIO DE CARABINEROS QUE CAYÓ CON UNA UZI

  • 22-03-25

¿POR QUÉ CORTE DE SANTIAGO DEJÓ SIN EFECTO LA AUTORIZACIÓN A MANUEL MONSALVE A UTILIZAR UN COMPUTADOR EN CAPITÁN YÁBER?

  • 11-03-25

¿CUÁNDO PRESCRIBE UNA DEUDA EN CHILE? CONOCE ACÁ TODOS LOS DETALLES LEGALES

  • 14-02-25

RECURSO DE PROTECCIÓN DE EMPRESA ARAUCO POR OCUPACIÓN ILEGAL DE PREDIO EN CURANILAHUE SE ADMITE A TRÁMITE POR C.SUPREMA

  • 14-02-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22554
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21840
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17065
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15932
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15883
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13945
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13359
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13101
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12943
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12775
  • JULIO ESCÁMEZ VUELVE A LOS ÁLAMOS EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO CON HOMENAJE COMUNITARIO Y PRESENTACIÓN DE LIBRO

    • 12-05-2025
    • 121
  • BBNN ENTREGA SEGURIDAD Y CERTEZA TERRITORIAL PARA 24 NUEVAS FAMILIAS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 12-05-2025
    • 132
  • LEBU CELEBRÓ A SUS MADRES EN UNA JORNADA LLENA DE ALEGRÍA, BELLEZA Y MÚSICA

    • 11-05-2025
    • 147
  • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

    • 11-05-2025
    • 258
  • FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 11-05-2025
    • 214
  • OPERATIVO EN VUELO: MUNICIPALIDAD DE LEBU Y MÉDICOS DEL AIRE ALISTAN DESPLIEGUE MÉDICO EN ISLA MOCHA

    • 11-05-2025
    • 253
  • AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

    • 10-05-2025
    • 214
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 293
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 241
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 274
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1995
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3216
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3254
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3346
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3230
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2711
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3346
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4298
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5744

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura340
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos