El Complejo Industrial Horcones fue el escenario en donde se llevó a cabo la última sesión de la temporada 2016 de la mesa público privada de turismo de la provincia de Arauco, de la que ARAUCO forma parte desde hace tres años.
El encuentro, en el que participaron representantes de Sernatur, Gobernación de Arauco, Sercotec, Fosis, encargados de turismo de las siete comunas de la provincia de Arauco, cámaras de turismo provincial, Corparauco y empresa ARAUCO, sirvió para analizar el trabajo realizado durante el periodo 2016, trazar objetivos para el presente año, y a su vez, conocer el compromiso e iniciativas de la compañía en materia turística y realizar un recorrido por las dependencias industriales en Horcones.
Sobre lo realizado el año 2016 se destacó la promoción turística en cuanto a la realización de eventos que posicionaron a la zona de Arauco como un destino turístico importante de la región del Biobío, la generación de capacitaciones para agentes turísticos, encuentros temáticos, desarrollo del turismo social y el fortalecimiento institucional de la mesa público privada de turismo.
Respecto del futuro, desde la entidad promotora del turismo en el territorio Arauco se plantearon los desafíos relacionados con la ejecución del proyecto temático “Geoparque minero del litoral del Biobío” apoyado por Corfo, la biorremediación del lago Lanalhue, fortalecer la alianza con ARAUCO para trabajar proyecto que tengan relación con la reserva ecológica Caramávida en Los Álamos y el parque Las Lianas de Lebu.
Ana María Arellano, presidenta del Concejo Público Privado de Turismo, valoró la invitación realizada por ARAUCO para llevar a cabo la última sesión del concejo. En este sentido, indicó que “fue una sesión muy positiva ya que así vamos fortaleciendo esta mesa de trabajo, y en donde pudimos conocer el trabajo que desarrolla ARAUCO sobre el turismo, y eso se valora mucho porque están abiertos a seguir conversando sobre el turismo de la provincia”.
Mientras que Cesar Aburto, Jefe provincial de Sernatur, destacó el acercamiento con ARAUCO puesto que “pudimos conocer a un vecino que está siempre presente y con el que tenemos temas en común, y creemos que es un avance para las acciones de la mesa de turismo en cuanto a poder generar protocolos de trabajo en donde se desarrolla el turismo y está presente la empresa”.
Sobre las iniciativas que ha impulsado ARAUCO respecto del desarrollo turístico se destacó el trabajo realizado en las áreas de alto valor de conservación tales como: la reserva ecológica de Caramávida en la comuna de Los Álamos y el parque natural Las Lianas de Lebu, sitios que están dentro del patrimonio de Forestal Arauco. Así como también, se hizo mención al apoyo realizado por la compañía para concretar el paso del ferrocarril turístico desde Concepción hasta Laraquete.
En este sentido, Alejandra Contreras, encargada de desarrollo con la comunidad de ARAUCO, indicó que “fue una jornada muy provechosa desde el punto de vista de que sirvió para genera un mayor conocimiento de lo que somos como empresa y cómo estamos presente en el territorio”.
Sobre el trabajo a futuro, Alejandra Contreras, agregó que se establecieron algunos compromisos en relación a profundizar el diálogo para abordar el proyecto de “Geoparques”, y el uso de las áreas de alto valor de conservación.
El encuentro concluyó luego de una visita perimetral por las instalaciones del Complejo Horcones, y un recorrido por la sala de máquinas de la planta de celulosa.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***