La iniciativa busca transformar los desechos orgánicos del procesamiento de jaiba en carbonato de calcio, contribuyendo a reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en la localidad costera de la provincia de Arauco.
La Educación Parvularia Pública dio inicio al proceso de postulación a las salas cuna y jardines infantiles para el año 2026, proceso que permite entregar a las guaguas, niñas, y niños una educación inicial de calidad.
Restando que inmunización está vigente hasta el término del año académico. 84% en vacuna contra VPH y 84% contra difteria, tétanos y tos convulsiva.
Con el objetivo de conectar a los expositores de la próxima ExpoMundoRural con mercados formales y potenciar su desarrollo comercial, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) contará con un inédito Centro de Negocios durante la tradicional feria campesina.
Martina López, investigadora de ESET Latinoamérica señala la necesidad de establecer una relación saludable con la tecnología para disfrutar de sus ventajas sin perder el control.
Un avance científico sin precedentes promete cambiar la forma en que cultivamos nuestros alimentos y enfrentamos el cambio climático.
La resolución publicada en el Diario Oficial, elimina la obligatoriedad de legalización notarial en trámites clave y permite el uso de firma electrónica avanzada.
Este viernes 17 de octubre, se realizó en el Mall del Centro de Concepción, la “Feria Manos Verdes”, actividad organizada por la Autoridad Sanitaria del Biobío, con el objetivo de promover sistemas alimentarios sostenibles en la región, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Durante la noche del jueves, el alcalde Jorge Radonich participó en una emotiva ceremonia en homenaje a quienes, con dedicación, paciencia y vocación, han dejado una huella imborrable en la formación de generaciones: los profesores y profesoras de nuestra comuna.
A través de este llamado, INDESPA busca apoyar el desarrollo de festividades que son impulsadas por organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales -como celebraciones abiertas a la comunidad y las Fiestas de San Pedro
La Tesorería General de la República (TGR) dio inicio al pago de la primera cuota de la deuda histórica a las y los profesores del país, cumpliendo con lo establecido en la Ley 21.728 y conforme al calendario establecido por el Ministerio de Educación (Mineduc).
Con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad del suministro eléctrico de los vecinos de Lota, personal técnico de Frontel llevó a cabo un amplio operativo de inspección y revisión de medidores domiciliarios.
Olvidar una pastilla no significa perder toda la protección, pero hay que actuar rápido. El riesgo varía según cuántas pastillas se olviden y en qué parte del ciclo ocurra. Métodos de larga duración pueden ser una solución si los olvidos son frecuentes.
En Chile, el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica femenina, pero también hay miles que superan la enfermedad y que deben reconstruir sus vidas cuando termina el tratamiento.