Sección: Historia

Página 1 de 7


DOS LEYENDAS A TRAVÉS DEL TIEMPO DE LA CIUDAD ARAUCO

Nueva columna de Rolando Matus, otra vez centrada en la ciudad de Arauco ahora con una publicación de el Diario El Sur de Concepción en enero de 1954 que trancribe acá. Leer más

UN FUERTE A ORILLAS DE CARAMPANGUE, ORIGEN DE LA CIUDAD DE ARAUCO

Rolando Matus nos recuerda la actualidad de mediados del siglo pasado, rescatando un artículo escrito en el Diario El Sur de Concepción el año 1954 que habla del origen de la ciudad de Arauco. Leer más

CAMINOS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

Rolando Matus López, en su rol de recopilador histórico una vez más nos hace llegar su colaboración, esta vez nos muestra una editorial del Diario El Sur del año 1931 que habla del estado de las carreteras de la provincia. Leer más

OBJETOS ENCONTRADOS EN PAICAVÍ (CAÑETE), EXISTENCIA DE UNA CULTURA SUPERIOR

Rolando Matus, de su recopilación personal esta vez nos presenta un artículo aparecido en el Diario La Patria en Marzo de 1952, un tema olvidado y sin interés en estos días, a pesar que algunos denominan a Cañete como la "Ciudad Histórica". Leer más

CAÑETE HACE MÁS DE 85 AÑOS: HISTORIA, PAISAJES Y DESAFÍOS DE UNA CIUDAD CON LEGADO NOBILIARIO

De la permanente recopilación que Rolando Matus López realiza en la Biblioteca UdeC nos envía un artículo publicado en diario El Sur por el periodista lebulense Iñigo García en octubre de 1939. Leer más

SOY DESCENDIENTE DE 2 VETERANOS DE LA GUERRA DEL PACÍFICO

Buscando información sobre la historia de Lebu y su gente, sin querer me encuentro también con parte de mi historia familiar, muchas de ellas escuchadas desde pequeño, pero que ahora por fin tienen sentido para mi… Leer más

HISTÓRICO VALLE DEL RÍO LEBU 1544-1862: CAPITULO I - 'CRÓNICAS DEL VALLE DEL RÍO LEBU'

Aquí se relatan algunos hechos históricos ocurridos en el Valle del río Lebu, como las exploraciones de los conquistadores, fundación de fuertes españoles y mapuches, grandes cataclismos, incursiones de montoneros realistas, visitas de científicos extranjeros, etc Leer más

FUERTES ESPAÑOLES EN VALLE DEL RÍO LEBU

El 2012, gracias a que me facilitaron un 'Plano del rio Lebu de 1862' de una Expedición Hidrográfica de la Armada, que cartografió entre marzo –abril, desde la desembocadura del rio Lebu hasta sector de Cupaño Leer más

HIJO DE PILPILCO, PINTOR AUTODIDACTA

Cada año en el mes de febrero se realiza un encuentro de Pilpilcanos con el fin de recordar la vida de quienes formaron parte de las familias cuyos antepasados laboraron en ese Mineral de Carbón (1944-1978). Llego a tener más de tres mil habitantes, enclavado entre cerros, ríos y esteros. Leer más

INVITACIÓN PROVINCIAL A 18° CAMINATA HISTÓRICA TÚNEL FERROVIARIO 'LA ESPERANZA' EN LEBU

El domingo 26 de enero del 2025, se realizará la ya tradicional caminata familiar al túnel de ferrocarriles “La  Esperanza” un Patrimonio Arquitectónico de la comuna, construido  en 1912, por la Compañía  a cargo de la construcción del  ramal Lebu-Los Sauces. Leer más

Página 1 de 7