Comuna: Tirúa

Página 35 de 38


PÉREZ VARELA PIDIÓ UNA NUEVA CONCESIÓN SIN PEAJE PARA LA RUTA DE LA MADERA

“La Ruta de la Madera está llamada a ser la vía más expedita entre las provincias de Biobío y Concepción y para ellos vamos a proponer a nuestro próximo gobierno la recuperación de la carretera, con una inversión mayor”, afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela. Leer más

INAUGURACIÓN PROGRAMA PROGRAMA ESPECIAL SALUD PUEBLOS INDÍGENAS EN HUALQUI

Una noticia que por lógica y sentido común debiera provenir de la provincia de Arauco y en especial de Cañete, con su Hospital "intercultural", llega desde una comuna con menor presencia mapuche como lo podría ser la comuna de Hualqui en la provincia de Concepción. Leer más

IZAN BANDERA MAPUCHE EN FRONTIS DE LA SEREMI DE EDUCACIÓN

En el marco de la celebración del We Txipantu y el Día Nacional de los Pueblos Originarios. Con la asistencia de cerca de 150 funcionarios, además de la presencia del Seremi de Educación, Sergio Camus y del Jefe Provincial, Francisco Reyes, se realizó un simbólico izamiento de la bandera mapuche en el frontis del edificio ministerial de la Seremi de Educación Leer más

A PASO FIRME AVANZA RECUPERACIÓN DE BOSQUE NATIVO QUEMADO POR INCENDIOS

En la Región del Biobío existía un pulmón verde con árboles nativos de cientos de años. Pero el incendio de Florida de fines de enero de 2017, arrasó cerca del 80% del Parque Coyanmahuida, perteneciente a la empresa Arauco y abierto al público desde el 2000. Leer más

20 AÑOS DEL CIERRE DE LAS MINAS DE CARBÓN EN LOTA

La ciudad que nació como una fortaleza, fundada en septiembre de 1662 por Angel de Peredo con el nombre de "Santa María de Guadalupe". Así vivió durante 180 años, sin llegar a superar los 200 habitantes, hasta el arribo de Matías Cousiño, precursor de la ciudad. A contar de 1842 inició su espectacular desarrollo, al alero del carbón. Leer más

MINISTRA DELPIANO SE REÚNE CON ESTUDIANTES DE CFT E IP CON GRATUIDAD EN REGIÓN DEL BIOBÍO

Del total de jóvenes con este beneficio en la zona, un 49,3% corresponde a alumnos de la educación técnico-profesional. También, durante su visita, la secretaria de Estado visitó la Escuela Agua Corta de la comuna de Hualqui para constatar en terreno los trabajos de su reconstrucción tras los incendios forestales. En el auditorio de Inacap en la comuna de Talcahuano, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, se reunió con un grupo de estudiantes beneficiados con Gratuidad Leer más

OPERATIVO SANITARIO ATENDIÓ A 250 ANIMALES EQUINOS Y BOVINOS EN COELEMU PARA RESGUARDAR EFECTOS DE INCENDIOS FORESTALES

El Ministerio de Agricultura a través de SAG e INDAP, se sumó a los trabajos que realiza el municipio de Coelemu en materia de resguardo y protección a los animales de la comuna tras los incendios forestales. El Servicio Agrícola Ganadero y el Instituto de Desarrollo Agropecuario, se desplegaron en terreno para apoyar las labores de los equipos técnicos municipales Leer más

MUNICIPIOS Y ECONOMÍA COORDINAN AYUDA A MIPYMES AFECTADAS POR INCENDIOS

Ejecutivos de fomento productivo de 13 comunas de la región asistieron a la reunión de trabajo convocada por el Seremi de Economía, donde se presentaron las inquietudes e instrumentos de apoyo. Como una forma de coordinar el catastro e información de sectores productivos y Mipymes afectadas por los incendios forestales en la región, se realizó una reunión de trabajo entre el Seremi de Economía Iván Valenzuela, el director regional (S) de Corfo Juan Riffo, el director regional de Sercotec Daniel Cuevas Leer más

GOBIERNO CONCRETA APOYO A PEQUEÑOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, dio inicio en Florida a la entrega de alimento concentrado para animal e incentivo de reactivación productiva para pequeños agricultores de la Región del Biobío en el contexto de la emergencia agrícola decretada para 18 comunas de la región. Leer más

FONDO CONCURSABLE DE ARAUCO Y ACERCA REDES OTORGA SEGURIDAD A AGRUPACIÓN CULTURAL DE LOTA

La sensación de inseguridad que vivía la agrupación de gestión cultural, patrimonial y turística de Lota denominada "Gestión Tour Lota" disminuyó der manera importante luego de ejecutar el proyecto de reposición y protección de su Centro Cultural ubicado en el sector barrio Chino en Lota Alto. Leer más

Página 35 de 38