Categoría: Columna de Opinión

Página 63 de 63


¿NUESTRAS ORGANIZACIONES TIENDEN AL ÉXITO O... A DESAPARECER?

Un buen análisis y reflexión acerca de "Nuestras Organizaciones", cualquiera que estas sean, grandes, chicas, nacionales o locales, todas, todas parecen cumplir ciclos de vida similares. Leer más

PATRIMONIALMENTE HABLANDO

Ayer se celebró en todo el país el "Día del Patrimonio", al parecer con muy poca actividad al respecto en nuestra ciudad, Cañete, la que algunos han denominado "la ciudad histórica". Como sea, Daniel Pérez, no quiso restarse de esta celebración y nos envía una columna para ello. Leer más

¿8 SALMONERAS EN CAÑETE? ¿Y EL ALCALDE NO DICE NADA CLARO?

Despues de la crisis y desastre de Chiloé, existe un consenso casi unánime de rechazar esta industria en nuestra zona, políticos de derecha, como el senador Víctor Pérez (UDI), hasta la izquierda, como Clemira Pacheco (PS) se han opuesto públicamente. Sería interesante saber la opinión del Alcalde de Cañete que según versiones recogidas en sectores costeros, él se ha mostrado complaciente, señalando que traeran nuevas fuentes de trabajo. Leer más

"MISTERIOS DEL MINISTERIO" ¡NO ME AYUDE TANTO COMPADRE!

¿Se acuerdan que hace un tiempo les comenté que los funcionarios públicos terminamos convertidos sólo en entes cumplidores de metas? Seguimos en eso, y el Ministerio, en éste caso me refiero al de Salud, se encarga de hacernos las zancadillas correspondientes Leer más

CON RAÍCES FUERTES

Una de las experiencias sorprendentes que viví en el territorio Arauco fue la de conocer el observatorio astronómico Yepun. Gracias a las gestiones del Programa Estratégico Regional (PER) Turismo Arauco de Corfo, pudimos recorrer y recibir una ilustrativa charla sobre el Observatorio, su visión y el cómo se proyecta en su entorno. Leer más

¿NEGLIGENCIA O CORRUPCIÓN?, GRAVÍSIMAS FALTAS AL INTERIOR DEL DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE CAÑETE

En última reunión de Concejo Municipal de Cañete el Jefe de Obras debía explicar el eventual uso de material y maquinaria municipal en terrenos de su propiedad y de otros funcionarios municipales; así como responder por la dudosa explotación de áridos ya denunciada. El primer caso no fue bien aclarado y en el segundo, según nos escribe Diego Henríquez Z., hay indicios de graves actos de negligencia o corrupción ya que se autorizó extracción de áridos con un permiso para otra comuna y además habría hecho perder a la municipalidad más de $150 millones, actos en todo momento respaldados plenamente por el Alcalde. Leer más

MI BARRIO - SEGUNDA PARTE

A consecuencia del terremoto de mayo de 1960 mis abuelos paternos José Francisco Flores Neira y Hortensia del Carmen Arriagada Torres se mudaron de emergencia a una casa de un Señor Martínez en la calle Luis Cruz Martínez , frente al Cementerio Municipal , al lado de donde vivía don Armando Muñoz legendario materialero de Cañete. Leer más

ISLAS INSPIRADORAS

Daniel Pérez Cortés, penquista con exitosa carrera en Santiago, pero que sigue pensando en su región, nos privilegiará con sus columnas a partir de hoy; columnas desde las cuales quiere aportar con el "fortalecimiento de nuestra identidad local". Y parte con un hecho, que si bien lleva un tiempo de publicado, es prácticamente desconocido y poco aprovechado por la zona aludida, la Isla Mocha. Leer más

LAGO LANALHUE, ¿EN QUE ESTÁ HOY? HISTORIAL DE UNA DÉCADA DE PROMESAS, MENTIRAS Y ARREGLINES

Diego Henríquez Zyzykine nos envía una columna que resume casi 10 años del problema de eutrificación del Lago Lanalhue en el que ha sido protagonista. Aprovecha el espacio para contar la historia, etapas, imprecisiones y las últimas polémicas en que acusa a la UCSC de obtener beneficios con un proyecto inviable, mal copiado y a cargo de un profesional desacreditado por un trabajo sobre el Río Cruces, sin dejar de mencionar las recientes promesas incumplidas de la próxima candidata a diputada por la DC. Leer más

SALMONES MAREADOS

"Como en Aisén, en otro momento y con otras motivaciones, las respuestas oficiales son las mismas, mucho discurso, poca solidaridad y mucho correrse por la tangente. Las respuestas de algunos servicios son una vergüenza -Los salmones muertos son orgánicos y no constituyen amenazas para el medio ambiente- pero no dicen que los salmones estaban envenenados o contaminados". Es lo que nos escribe Ricardo Altamirano, junto a las acostumbradas prosas que hablan del tema. Leer más

Página 63 de 63