Ya estamos en la mitad del camino de la campaña “Yo Confío” que se ha desplegado a través de la televisión y la radio en distintos lugares del país.
La misión, sobre Prevención, Gestión y Nuevas Tecnologías ante Incendios Forestales, llegó por primera vez en una visita técnica al edificio corporativo de CMPC en Los Ángeles
Se espera que la obra sea adjudicada en marzo de 2026, para iniciar su construcción en 2030 y entrar en operación en 2033. Durante la ejecución de los trabajos se generarán en torno a 2.700 empleos promedio mensual, en base a la inversión del proyecto.
En el mes de las personas mayores, Tesorería General de la República (TGR) se incorporó a la red de instituciones públicas que otorgan atención preferencial a personas cuidadoras
La llegada de la primavera aumenta la presencia de este arácnido en los hogares. Sus picaduras pueden provocar necrosis de la piel y, en casos graves, afectar órganos vitales, especialmente en niños
Durante noviembre, la Región del Biobío celebrará el Mes de la Artesanía con una nutrida programación que abarca ferias, exposiciones, seminarios y talleres en diversas comunas, reafirmando la vigencia y el valor cultural
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) concretó una nueva alianza con MineClass, Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) líder y especializado en el sector minero en Latinoamérica. La iniciativa busca impulsar la empleabilidad en áreas clave del futuro laboral.
En el mes de la tercera edad, DKT Chile y la marca de preservativos Prudence destacan la importancia de mantener una vida sexual activa, saludable y protegida a cualquier edad.
Desestimó demanda de indemnización por $1.800 millones. Decisión del SAG se consideró ajustada a derecho y a la evidencia científica disponible.
Cómo construir frente al cambio climático fue la pregunta central del Seminario de Construcción Sustentable y Cambio Climático que realizó la Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío en la Universidad de Concepción
Evaluación nacional realizada a comunas pioneras al 31 de agosto de 2025 Con un 96,1% de cumplimiento finalizó la evaluación de la estrategia de Atención Primaria de Salud Universal en Curanilahue
Para explorar el origen de esta venerada festividad, nada mejor que recurrir a la experiencia de Rolando Matus, un incansable investigador y recopilador de la historia más cercana de nuestra provincia.
El sector pesquero chileno sigue consolidando su presencia en los mercados internacionales. En 2024, Chile exportó jurel por un valor total de 366 millones de dólares, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el año anterior.