Columnista: Luis Pedro Barrueto Cid

Página 2 de 3


EL PLANETA ESTÁ MÁS PARA EL PESIMISMO, QUE PARA EL OPTIMISMO

"La mayor desgracia de una nación pobre, es producir ricos en vez de riqueza". Mia Couto, escritor mozambiqueño. Quien diría, la tierra vista del espacio se ve tan tranquila, un marciano ni sospecharía de tanta confusión, hasta tendría deseo de cambiarse de planeta para evitar el frio y las ventoleras de arena de allá. Leer más

LOS PROFESORES DE CHILE HAN SALIDO A LAS CALLES PARA ENSEÑAR A LOS 'PORROS' DE LA ÉLITE

Expreso mi indignación con al estado actual de desprecio de la educación pública y solidarizo profundamente con las palabras de un artículo de “El Mostrador”, porque la educación pública es el motor del progreso y la promoción social de un país, al tentar nivelar las oportunidades en la escala social. Leer más

ECOS DE DAVOS

Luis Pedro Barrueto de forma didáctica y simple nos muestra como mejorar nuestra democracia, para que no sea solo una abstracción ni utopía y de paso reivindica la importancia de la educación, la ciencia y tecnologia para el crecimiento económico, única puerta abierta para el progreso y la prosperidad. Leer más

TODA HORA, ES HORA DE PENSAR. LA POLÍTICA, UNA INAGOTABLE FUENTE DE PREGUNTAS

Luis Pedro Barrueto nos envía un artículo que aparentemente destila pesimismo, pero no, es puro realismo; nos advierte que no debemos autoengañarnos diciendo que todo esta bonito, cuando no está. Que bueno tener opiniones tan lúcidas e intelectuales como las de nuestro columnista, que permiten abrir los ojos a la sociedad. Leer más

LAS PLANTAS Y SUS SEMILLAS

¿Sabías que existen abejas y miel azul?, ¿Sabía que las Quilas, que se reproducen rápidamente, florecen y producen semillas cada 10 años?, ¿Sabía que el tamaño del las semillas del eucalipto, que en poco tiempo toma grandes dimensiones, mide 2 mm de largo y pesa 2 milígramos?. Esto y otros conocimientos científicos nos cuenta Pedro Barrueto que incluso se atreve mencionar la importancia de empresas como Monsanto. Leer más

PIB ES PODER

'Chile tiene un desarrollo político pero un subdesarrollo económico', una buena frase que rescata Pedro Barrueto para graficar nuestro país, ad portas de un  gobierno de derecha ganado solo denunciando con claridad las ineficiencias del gobierno de la NM. Bastaba tener paciencia para ganar, sin necesidad mostrar un programa de gobierno, ya que era tal la población desilusionada con la NM, que solo estaba esperando la hora para ajustar cuentas. Leer más

DEMOCRACIA Y RESPONSABILIDAD

Estamos próximo a una elección presidencial con muchos candidatos pero pocas propuestas para un real progreso del país. Ninguno de ellos le da énfasis a lo único que nos sacará del subdesarrollo: la CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Defraudan los "Programas de Gobiernos" presentados, que van desde la ausencia de estos; uno con propuestas ya en ejecución o terminadas; y el resto, que son apenas una lista de soluciones superficiales de los problemas más mediáticos del país Leer más

VOTAR O NO VOTAR

Luis Pedro Barrueto nos envía un artículo relacionado con su punto de vista sobre la actualidad política, claro un tanto indignado y decepcionado, pero como siempre, no dejando de lado la divulgación científica, que es una herramienta para el desarrollo, cuestión, esta que no quiere que los lectores de LN pierdan de vista. Leer más

CAPACIDAD DE CARGA DE NUESTRO PLANETA

Pedro Barrueto, nuestro colaborador en temas de la ciencia y la tecnologia, quien muchas veces nos ha adelantado importantes temas científicos esta vez nos escribe sobre el concepto "Capacidad de Carga" (CC) que en nuestro país, ciudades y campos, es aun no bien conocido y en las Universidades, mal explicado. Leer más

MOVILIDAD SOCIAL Y CAPITAL HUMANO

Luis Pedro Barrueto, con su lenguaje siempre claro y preciso nos trae una reflexión sobre este tema de la desigualdad que se ha tornado una yaga latente en Chile; examina algunos de los factores determinante en su persistencia, la deficiencia de la educación pública básica y media con reflejos en la PSU y la importancia de la gratuidad hasta la educación superior. Leer más

Página 2 de 3