Columnista: Luis Pedro Barrueto Cid

Página 3 de 3


CAPACIDAD DE CARGA DE NUESTRO PLANETA

Pedro Barrueto, nuestro colaborador en temas de la ciencia y la tecnologia, quien muchas veces nos ha adelantado importantes temas científicos esta vez nos escribe sobre el concepto "Capacidad de Carga" (CC) que en nuestro país, ciudades y campos, es aun no bien conocido y en las Universidades, mal explicado. Leer más

MOVILIDAD SOCIAL Y CAPITAL HUMANO

Luis Pedro Barrueto, con su lenguaje siempre claro y preciso nos trae una reflexión sobre este tema de la desigualdad que se ha tornado una yaga latente en Chile; examina algunos de los factores determinante en su persistencia, la deficiencia de la educación pública básica y media con reflejos en la PSU y la importancia de la gratuidad hasta la educación superior. Leer más

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Es el mes de la patria y recuerdo de nuestras tradiciones, pero un pais no puede vivir apenas de tradiciones sino que también de futuro. Además, en días donde predomina la pobreza intelectual de muchos candidatos a Alcalde y Concejales, Pedro Barrueto tiene la remota esperanza que alguien se preocupe del futuro, a través de los desafios de la ciencia y los avances tecnológicos. Leer más

MAYO DE 2016, UN ANÁLISIS DIFERENTE

L.Pedro Barrueto Cid nos hace llegar un interesante análisis de algunos sucesos del mes de mayo, nacionales e internacionales, pero siempre con un link a nuestra zona, con buenas comparaciones y mejor explicación para quienes desconocemos alguno hechos que fueron trascendentales hace medio siglo. Leer más

DESIGUALDAD SOCIAL Y FALTA DE PRODUCTIVIDAD, DOS PROBLEMAS PERVERSOS DE NUESTRA ECONOMÍA

Apenas unos días de vacaciones en nuestra zona le bastaron a Luis Pedro Barrueto para hacer diagnóstico de la realidad provincial. Y pensar que llevamos años llenos de Centro de Estudios, Universidades, Consultoras, Asesores de parlamentarios y una infinidad de "apitutados" haciendo "Estudios y Diagnósticos", mucho de ellos repetidos y otros burdos "copy & paste" de estudio hechos en otro lado, por lo que cobran cifras millonarias, y todo para "hacernos un Diagnóstico" en nombre de la ya manoseada e inoperante "Zona de Rezago". Leer más

"HELIOBACTER PYLORI" CONOZCA ESA BACTERIA

Es notable como Luis Pedro Barrueto nos acerca la ciencia a la gente común y corriente, esta vez nos explica con mucho detalle, en un lenguaje ameno, simple y directo lo que es esta bacteria, muy común y peligrosa para nuestra salud. "La ciencia es más importante que la política" (Shimon Peres, expresidente de Israel y Premio Nobel de la paz) – Parte reflexionando Luis Pedro - Leer más

LA TERCERA EDAD, UNA VISIÓN HOLÍSTICA

Alarmante despreocupación y de consideración en serio de lo que es la TERCERA EDAD en nuestro país es lo que denuncia en esta columna Luis Pedro Barrueto; una etapa siempre creciente en número de personas, hoy en Chile este segmento representa aproximadamente 14 % de la población algo así como 2 millones de personas. Leer más

PERFECCIÓN VERSUS "MÁS O MENOS"

Notable el artículo que nos envía Pedro Barrueto, una verdadera radiografía del chileno, de la cultura del "Más o Menos", como nos ha descrito Neruda, Nicanor Parra y otros. Enlaza esto, con nuestra zona de rezago y el reciente anuncio de un Centro de Formación y capacitación en Arauco. Leer más

LA PIEDRA DEL ÁGUILA Y EL ECOTURISMO

Quizás la crítica que nos envía Pedro Barrueto le sirva a los "responsables" del Turismo de nuestra región, para que vean esta actividad desde otro punto de vista, la del turista mismo y no desde una muy limitada visión que por años no ha permitido un verdadero avance en este ámbito, es a los visitantes a quienes les debe gustar lo que se le ofrece y no lo que se les ocurre a quienes creen saber de turismo y no hacen más que vender la pomada de vocación turística "mirándose el ombligo". Leer más

VALENTÍN LETELIER Y YO

¿Cuanto sabemos de nuestra historia y sus forjadores? Luis Pedro Barrueto rescata la obra de un  hombre notable, del que quizás sabemos poco, pero de seguro una vez leída esta columna, nuestra admiración y deseos de saber algo más de Valentín Leteliar aflorará de inmediato. Leer más

Página 3 de 3